Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL

Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Vías de al menos seis provincias del país amanecieron cerradas por grupos de manifestantes que se sumaron al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), según reportes del Servicio Nacional de Riesgos y el ECU911.

En Tungurahua están cerradas las vías Ambato-Quito, a la altura de la entrada al Parque Nacional Cotopaxi; y la Baños-Puyo, en el sector de Té Zulay, por la Y ingreso a Madre Tierra.

En Pastaza, la vía Puyo-Mera, en el sector Té Zulay; Puyo-Macas, a la altura del Km 51 Tsuraku; y Puyo-Santa Clara-Tena, en el sector Rey de Oriente.

 

#MovilizacionNacional
Vía Puyo-Tena https://t.co/FN6ZX2Subx

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 13, 2022

En Chimborazo, las carreteras Riobamba-Pallatanga-Guayaquil, en el sector Pangor; Riobamba-Guamote-Alausí-Chunchi-Cuenca, que cubre las zonas de Guano, Colta laguna de Colta, Columbe San Martín y Alausí La Moya.

En Cotopaxi, la vía Latacunga-Quito, en la entrada al Parque Nacional Cotopaxi.

 

En Pichincha, los tramos Intervalles-Ruta Viva; Cusubamba-Cayambe; Guayllabamba-Calderón; y Tabacundo-Cajas.

 

En Azuay, la vía Cumbe-Jarata-Oña.

También hubo cierres de cortos tramos en El Oro, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, que fueron controlados por la fuerza pública.

.@CapiZapataEC menciona que tenemos 15 cierres a escala nacional. La mayor complicación está en Pichincha y en la sierra norte:

Los cierres son:

📍 Intervalles – Ruta Viva
📍 Cusubamba – Cayambe
📍 Guayllabamba – Calderón
📍 Tabacundo – Cajas

Más: https://t.co/8uOEWzjWS0 pic.twitter.com/CZatMvG8Hi

— ECU 911 (@ECU911_) June 13, 2022

Los manifestantes han bloqueado las carreteras con piedras, palos y llantas quemadas.

La Conaie exige al gobierno de Guillermo Lasso el cumplimiento de una agenda de diez temas, entre ellos la reducción de los precios de los combustibles, la condonación de la deuda de los campesinos con la banca pública, el respeto a los derechos colectivos, que no se vendan los bienes del Estado, el control y estabilización de los precios de los productos de primera necesidad, y otros.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, señaló en una entrevista con Ecuavisa que la fuerza pública está dialogando con los protestantes para facilitar la reapertura de las vías en en transcurso de la mañana.

Señaló que el régimen actuará con tolerancia pero apegado a la ley. E insistió en que el país no se puede parar porque necesita recuperar su economía. El país no necesita caos, indicó.

No vamos a dejar de escuchar y de buscar soluciones, pero no dejaremos que paralicen al país, dijo.

Jiménez indicó que se le ha pedido a la fuerza pública que intervenga respetando los derechos humanos, apegados a la ley y a la Constitución, que no agoten el diálogo, que lo principal es que el país esté en paz. “No somos un gobierno represor sino democrático. No vamos a actuar con tibieza”, agregó.
Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT
Next Post: Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso

Related Posts

  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL

More Related Articles

¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano