Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba INTERNACIONAL

Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Vías de al menos seis provincias del país amanecieron cerradas por grupos de manifestantes que se sumaron al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), según reportes del Servicio Nacional de Riesgos y el ECU911.

En Tungurahua están cerradas las vías Ambato-Quito, a la altura de la entrada al Parque Nacional Cotopaxi; y la Baños-Puyo, en el sector de Té Zulay, por la Y ingreso a Madre Tierra.

En Pastaza, la vía Puyo-Mera, en el sector Té Zulay; Puyo-Macas, a la altura del Km 51 Tsuraku; y Puyo-Santa Clara-Tena, en el sector Rey de Oriente.

 

#MovilizacionNacional
Vía Puyo-Tena https://t.co/FN6ZX2Subx

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 13, 2022

En Chimborazo, las carreteras Riobamba-Pallatanga-Guayaquil, en el sector Pangor; Riobamba-Guamote-Alausí-Chunchi-Cuenca, que cubre las zonas de Guano, Colta laguna de Colta, Columbe San Martín y Alausí La Moya.

En Cotopaxi, la vía Latacunga-Quito, en la entrada al Parque Nacional Cotopaxi.

 

En Pichincha, los tramos Intervalles-Ruta Viva; Cusubamba-Cayambe; Guayllabamba-Calderón; y Tabacundo-Cajas.

 

En Azuay, la vía Cumbe-Jarata-Oña.

También hubo cierres de cortos tramos en El Oro, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, que fueron controlados por la fuerza pública.

.@CapiZapataEC menciona que tenemos 15 cierres a escala nacional. La mayor complicación está en Pichincha y en la sierra norte:

Los cierres son:

📍 Intervalles – Ruta Viva
📍 Cusubamba – Cayambe
📍 Guayllabamba – Calderón
📍 Tabacundo – Cajas

Más: https://t.co/8uOEWzjWS0 pic.twitter.com/CZatMvG8Hi

— ECU 911 (@ECU911_) June 13, 2022

Los manifestantes han bloqueado las carreteras con piedras, palos y llantas quemadas.

La Conaie exige al gobierno de Guillermo Lasso el cumplimiento de una agenda de diez temas, entre ellos la reducción de los precios de los combustibles, la condonación de la deuda de los campesinos con la banca pública, el respeto a los derechos colectivos, que no se vendan los bienes del Estado, el control y estabilización de los precios de los productos de primera necesidad, y otros.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, señaló en una entrevista con Ecuavisa que la fuerza pública está dialogando con los protestantes para facilitar la reapertura de las vías en en transcurso de la mañana.

Señaló que el régimen actuará con tolerancia pero apegado a la ley. E insistió en que el país no se puede parar porque necesita recuperar su economía. El país no necesita caos, indicó.

No vamos a dejar de escuchar y de buscar soluciones, pero no dejaremos que paralicen al país, dijo.

Jiménez indicó que se le ha pedido a la fuerza pública que intervenga respetando los derechos humanos, apegados a la ley y a la Constitución, que no agoten el diálogo, que lo principal es que el país esté en paz. “No somos un gobierno represor sino democrático. No vamos a actuar con tibieza”, agregó.
Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT
Next Post: Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso

Related Posts

  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL

More Related Articles

Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano