Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL

Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Posted on 21 de junio de 202221 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Las Fuerzas Armadas expresaron un mensaje en el que advirtieron que no permitirán que se rompa el orden constitucional, frente al paro nacional convocado por el movimiento indígena, del que rechazaron tendría detrás la posible intervención del narcotráfico y la delincuencia organizada, por el nivel de violencia en el que estas se están desarrollando.

La mañana de este martes, 21 de junio, noveno día del paro nacional, el ministro de Defensa, Luis Lara, acompañado del alto mando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó un mensaje de respaldo a la democracia. No se permitieron preguntas, pero Lara afirmó que detrás de esta protesta nacional estaría implicado el narcotráfico y la delincuencia organizada, debido a la presencia de hechos violentos en estos eventos sociales.

”Se trata de un intento deliberado para utilizar la violencia (…) para atentar en contra de la democracia y amenazar las instituciones. Las Fuerzas Armadas no permitirán que se intente romper el orden constitucional o cualquier acción en contra de la democracia o las leyes”, enfatizó Lara.

 

Reprochó que las acciones de protesta en las que se destruyen bienes públicos y privados, se extorsiona a la población, se harían con el “consentimiento de quienes organizan estas actividades”.

”La mano del narcotráfico y la delincuencia organizada esta detrás”, zanjó el ministro y convocó a la ciudadanía a activar una defensa por la paz y la democracia.

La noche de este lunes, miles de manifestantes indígenas de provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, entre otras, llegaron a Quito como parte de las acciones del paro nacional que demanda el cumplimiento de diez puntos de manifiesto que impulsa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

 

Las delegaciones se encontraron en la zona de Cutuglagua, límite entre el cantón Mejía y Quito, y empezaron desde las 16:00 una caminata para ingresar hasta el parque El Arbolito.

La consigna de los manifestantes, además de sus diez puntos, es ahora que el presidente de la República, Guillermo Lasso salga del poder.

En horas de la noche de este lunes estas delegaciones se enfrentaron con la fuerza pública en el sector de El Trébol y el centro de Quito, para llegar hasta la Universidad Salesiana y poder pernoctar para continuar con las acciones de hecho. En este sitio se mantienen descansando hasta recibir las nuevas instrucciones de sus líderes. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano
Next Post: En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie

Related Posts

  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL

More Related Articles

Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano