Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL

Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Las condiciones de las mallas de seguridad y de infraestructura del aeropuerto Los Perales en el cantón San Vicente preocupan. La terminal se va deteriorando paulatinamente sin que existan señales de que se la mejore y repotencie.

Esta terminal aeroportuaria que ha sido clave para varias localidades del norte de Manabí durante terremotos y fenómenos de El Niño no tiene una operación comercial fuerte que potencie el lado turístico de esa zona.

 

El concejal de San Vicente, Leonel Kuonqui, reconoció que este aeropuerto manabita está muy deteriorado, las mallas se han dañado en su mayor parte e incluso una gran parte de lo que debería ser el cerramiento está sin esa protección.

Y no solo es un deterioro de la estructura, sino que poco a poco parece que se han llevado partes de la terminal.

 

“Está deteriorada la infraestructura, ya las lozas están que se caen en pedazos, ya tiene algunos años y no se le ha dado el mantenimiento adecuado”, señaló José Tobar, presidente de la Cámara de Comercio de San Vicente.

 

Agregó que por ahora es difícil reactivar un aeropuerto considerando que ni Portoviejo con más de 300.000 habitantes logró volver a levantar su terminal aeroportuario, menos se haría en Sa Vicente.

Hablar de una reactivación es muy difícil, reconoce Tobar, quien desde su punto de vista como habitante y comerciante de San Vicente, lo más viable sería la construcción de la carretera Bahía de Caráquez-Manta, con cuatro carriles, de la que dijo saldría mejor y reactivaría la economía no solo de este cantón, sino de todas las actividades comerciales del norte de Manabí.

Alejandro Zambrano, quien forma parte de la Junta Cívica de San Vicente, y es miembro de la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí (Manpanor), indicó que este organismo está gestionando para buscar financiamiento para poder reactivarlo, y el siguiente paso será el que municipio de San Vicente lo administre, porque actualmente está en manos de la Dirección General de Aviación Civil.

Rober Castro, alcalde de Jama y miembro de Manpanor, indicó que lo primero que hicieron como mancomunidad fue pedir que se le declare como bien productivo para efectos de no pago de impuestos y que sea considerado un bien productivo y señaló que eso se concretó.

Ahora lo que está en trámite es el traspaso que se tiene que hacer para que este aeropuerto lo maneje el municipio de San Vicente, y de ahí buscar el financiamiento, indicando que habría interés para el manejo de esta terminal aeroportuaria.

“De hecho hay organizaciones, inversión extranjera, fondos no reembolsables que se está manejando ese tema con un holding norteamericano…estamos muy esperanzados de que eso pase”, declaró Castro.

El alcalde manabita dijo que pese a que se debe realizar un estudio que determine con exactitud cuánto recurso demandará la rehabilitación de este aeropuerto, se estima que se requerirían unos cinco millones de dólares para que despegue la reactivación del aeropuerto Los Perales de San Vicente.

El actual Gobierno ha intentado mejorar el atractivo de las terminales no concesionadas ofreciendo incentivos para la llegada de aerolíneas o inversionistas interesados en operar en los aerpouertos.

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno
Next Post: A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida

Related Posts

  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL

More Related Articles

Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
“Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano