Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo DEPORTE
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Los dos sospechosos detenidos por crimen de Gerardo Delgado registran procesos por robo y tenencia de armas; a uno se lo buscaba por proceso abierto LOCAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL

¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero?

Posted on 10 de agosto de 202210 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero?

Mantener deudas impagas no solamente puede derivar una baja calificación crediticia, también puede conllevar diversos problemas legales que impidan el uso de dinero que se tenga disponible.

La legislación del Ecuador no establece como tal prisión por deuda a los ciudadanos que no hayan cubierto sus obligaciones.

Sin embargo, hay diversas acciones que facultan el cobro de un crédito. La abogada Belkys Torrealba refiere que la acción coactiva la ejercen las instituciones públicas contra los ciudadanos que mantengan deudas.

 

“Es importante tener en cuenta que en el Ecuador existe una realidad jurídica que se base en concentrar las actuaciones jurídicas en la función Judicial a través del Consejo de Judicatura, pero el juicio de coactivo es la excepción puesto que su trámite se realiza en las instituciones públicas y los jueces son la máxima autoridad o su delegado”, indicó.

El Código Orgánico Administrativo (COA), en el artículo 262, señala que el procedimiento coactivo se ejercerá en cualquier instrumento público que prueba la existencia de una obligación y que esta no podrá ser iniciada sin una orden de cobro.

 

Justamente el artículo 273 establece que quien emita la orden de cobro puede otorgar facilidades de pago al deudor que la solicite en caso no atribuirse la competencia a un órgano distinto.

 

“Una vez citado puede defenderse en base al reglamento de cada institución pública sobre el ejercicio de la jurisdicción coactiva; esta protección solo se garantiza ante el juez de coactivas, según mi criterio; porque al momento de iniciación de juicio de excepciones se viola el derecho a la defensa, ya que para defenderse debe consignar el valor total de la deuda”, añadió Torrealba.

Aunque hay restricciones para otorgar las facilidades de pago. El artículo 281 dice que se puede disponer medidas cautelares tras no cumplirse con el pago, entre lo que están el secuestro, la retención o la prohibición de enajenar bienes.

Si el embargo es del dinero del deudor y este es el valor suficiente para cancelar el capital, intereses y costas se dará por concluida la ejecución coactiva sino continuará por la diferencia.

Torrealba especifica que no son embargables, los sueldos de funcionarios y empleados públicos ni las remuneraciones de los trabajadores, montepíos, pensiones remuneratorias y las pensiones alimenticias forzosas, de acuerdo al Código Civil, entre otros. Además dijo que el embargo se debe dar en el siguiente orden:

  • Del dinero de propiedad de la o del deudor;
  • De los bienes hipotecados, prendados o gravados con otra garantía real;
  • De los bienes sobre los cuales se dictó providencia preventiva;
  • De los demás bienes que señale la o el acreedor, que los determinará acompañando prueba de la propiedad de los mismos.

No se debe confundir la retención del embargo, en el caso del primero no se las entrega hasta que exista una orden judicial. En el embargo, se dispone que se pague al acreedor.

La especialista señala que en un juicio coactivo debe haber una notificación previa al deudor. “Además se le puede citar en persona, citación por boletas, citación a través de uno de los medios de comunicación, citación a las y los ecuatorianos en el exterior, citación a las y los herederos, citación a comunidades indígenas, afroecuatorianas, montubias y campesinas no organizadas como persona jurídica, citación a organismos o instituciones estatales, citación a agentes diplomáticos. Una vez realizas se debe dejar constancia de la razón, sino se cumple con esta formalidad puede dar paso para una nulidad”, refirió.

En el caso de las pensiones jubilares, el artículo 17 de la Ley del Adulto Mayor establece que estas son inembargable, salvo para el pago de pensiones por alimentos. Sin embargo, en el 2021, la Corte Constitucional aclaró que la retención y embargo de las pensiones jubilares sí procede cuando el que persigue es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o el Biess. Para deudas bancarios y comerciales no aplica.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador
Next Post: Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos

Related Posts

  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL

More Related Articles

Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano