Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL

Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar

Posted on 3 de marzo de 20223 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar

Las delegaciones de Rusia y de Ucrania celebran este jueves su segunda ronda de negociaciones desde el inicio de la operación militar de Moscú, días después de que la región bielorrusa de Gómel acogiera el lunes un primer contacto, que se prolongó por cinco horas. 

Las conversaciones tienen lugar en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia. 

Poco antes de que arrancara el encuentro, el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podolyak, reveló que los asuntos clave de la agenda son el alto el fuego inmediato, el armisticio y la apertura de corredores humanitarios para los civiles en las ciudades y localidades afectadas.

Este martes, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, afirmó que Kiev está dispuesto a dialogar y quiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, pero advirtió que la delegación ucraniana se retirará de la mesa negociadora si Rusia pone ultimátums en las conversaciones. «Buscaremos una solución, pero no cumpliremos ultimátums rusos«, señaló.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa, había informado al presidente Putin del resultado del primer encuentro. Sin embargo, el vocero indicó que aún es prematuro dar evaluaciones sobre el avance del diálogo. Asimismo, precisó que, de momento, no se está planeada una llamada telefónica entre Putin y Zelenski.

Horas antes del encuentro de este jueves, Medinski indicó que las propuestas rusas abarcan tres ámbitos: político, humanitario y técnico-militar. Por su parte, un miembro de la contraparte ucraniana, David Arajamiya, adelantó que el tema de los corredores humanitarios es «el programa mínimo» de la agenda.

Resultados del primer encuentro

Las delegaciones de ambos países tuvieron un cara a cara el 28 de febrero cerca del río Prípiat. Según Medinski, los representantes de Moscú y Kiev «encontraron algunos puntos sobre los que es posible pronosticar posiciones en común«. 

Podolyak aseguró que el objetivo principal de los contactos fue el cese del fuego en Ucrania, agregando que durante la reunión se establecieron una serie de temas prioritarios sobre los cuales se pudieron delimitar «ciertas decisiones«.

En opinión del jefe del Comité de la Duma Estatal ruso sobre relaciones internacionales, Leonid Slutsky, que formó parte de la delegación rusa, «es importante que las partes se están escuchando entre sí». El parlamentario explicó que durante el encuentro se discutieron los temas del alto el fuego y la desmilitarización de Ucrania, entre otros.

Por su parte, el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, acentuó que los negociadores «hicieron más de lo que era posible». En este sentido, consideró que los resultados de las conversaciones dejan margen para «un optimismo cauteloso«. En este sentido, reiteró la postura de su país de ayudar a las partes enfrentadas a encontrar puntos en común y detener el derramamiento de sangre.

  • La comitiva ucraniana que participó en el primer encuentro estuvo integrada, entre otros altos cargos, por el ministro de Defensa, Alexéi Réznikov; el vicecanciller Nikolay Tochítsky; el asesor del jefe de la Oficina presidencial, Mijaíl Podolyak y el jefe de la facción del partido gobernante Servidor del Pueblo, David Arajamiya.
  • La delegación rusa estuvo integrada, además de Medinski, por el viceministro de Defensa, Alexánder Fomín; el vicecanciller Andrei Rudenko; el jefe del Comité de la Duma Estatal sobre las relaciones internacionales, Leonid Slutsky y el embajador de Rusia en Bielorrusia, Borís Gryzlov.
  • En un primer momento, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, descartó la posibilidad de dialogar con Rusia en territorio bielorruso. Sin embargo, las partes llegaron a un acuerdo tras mantener Zelenski una conversación telefónica con su homólogo Alexánder Lukashenko.

Fuente: RT

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania
Next Post: 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos

Related Posts

  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID

More Related Articles

Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Google bloquea las compras en su tienda de aplicaciones a los usuarios rusos INTERNACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano