Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL

Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022

Posted on 15 de agosto de 202215 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022

Personas estaban cerca a un local que atiende en las madrugadas vendiendo caldo de salchicha. Otros ya descansaban en sus hogares en la Décima y la H, en el Cristo del Consuelo, sur de Guayaquil.

Un morador de la zona cuenta que se despertó por un estruendo. Pensó que era un potente terremoto, pero cuando abrió la ventana vio el humo que se esparcía por la conocida calle 8.

El resto fueron gritos, desesperación, confusión. Un escenario de horror. Con gente que corría y trataba de socorrer a heridos con extremedidas desgarradas en las calles.

 

Un potente artefacto explosivo había desprendido fachadas y techos de casas. La explosión provocó 5 muertos y 17 heridos.

Las autoridades indican que el aparato que se usó no fue una granada ni arsenal militar. Fue un artefacto construido de manera artesanal con diversas esquirlas y fragmentos de metal, lo que provoca una gran letalidad.

 

Los moradores esgrimen dos versiones. Que llegaron dos hombres en moto y lanzaron un saco cerca de un comedor, y al poco tiempo se produjo la explosión. Otros dicen primero haber escuchado disparos antes de la explosión.

 

Lo ocurrido en Cristo del Consuelo es el peor atentado explosivo registrado en Guayaquil, en este nuevo nivel de violencia que incluye eventos con explosivos.

Durante el año 2022, en Ecuador se han producido 145 atentados con artefactos explosivos, de los cuales 72, es decir el 49,7 %, se han reportado en Guayaquil, según datos del Gobierno.

De estos atentados, 49 fueron realizados con artefactos explosivos y en 5 se usaron vehículos con explosivos. En estos hechos se destaca el uso de dinamita, explosivos caseros, Emulnor, granadas y pentolita.

Según la Policía, el ataque en Cristo del Consuelo estaba dirigido a uno de los moradores del lugar conocido con el alias de Cucaracha. El Gobierno también menciona a alias Júnior.

Cucaracha sería el dueño de uno de los dos bailaderos (discotecas clandestinas) que funcionan en dicho sector.

Las autoridades creen que bandas delictivas estarían detrás de este atentado, específicamente Los Tiguerones. El Gobierno ha ofrecido $ 10.000 para quien proporcione información.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, dice que lo ocurrido en el Cristo del Consuelo entraría en un acto de “terrorismo menor”.

Para el Gobierno, esta escalada de violencia está asociada a grupos criminales organizados. “Guayaquil, Durán y Samborondón han evidenciado la existencia y desarrollo de delincuencia de tipo organizada, con una amplia capacidad de alcance a bienes y servicios ilícitos, que han generado importantes escaladas de violencia”, reconoce.

Esta es una lista de los principales episodios que se han reportado en estos tres meses:

20 de marzo

En la zona del recinto carcelario de Guayaquil, en la vía a Daule, una granada fue arrojada por desconocidos que iban a bordo de una moto.

20 de abril

Se detectan tacos de pentolita en dos cajas de cartón en el parqueadero de la unidad judicial que funciona en el centro comercial Albán Borja. Ese día se realizaba la audiencia de habeas corpus para Júnior Roldán, alias Júnior o JR, uno de los cabecillas de Los Choneros.

25 de abril

Explotó un coche bomba en los exteriores de la cárcel Regional de Guayaquil. El vehículo fue abandonado por un grupo de cuatro personas, que después escaparon en motos. Esto ocurrió días después de la detención de integrantes de las bandas Los Chone Killers y Los Tiguerones, el 22 de abril, que incluyó el arresto de policías activos y de un jugador de fútbol.

30 de abril

Delincuentes que se movilizaban en motos arrojaron tacos de dinamita a una vivienda, producto de lo cual un vehículo resultó afectado y se prendió en llamas.

3 de mayo

En el sector de Mi Lote, en el noroeste del Puerto Principal, un automóvil y la fachada de una casa de dos plantas fueron blanco de otro atentado con granadas.

8 de mayo

Un inmueble sufrió daños a causa de la detonación de un artefacto explosivo en el distrito Pascuales.

17 de mayo

En el sector de Los Esteros, en el sur de Guayaquil, sujetos en moto arrojaron un artefacto de fabricación nacional contra una licorería, donde cuatro días antes el propietario sufrió un intento de asesinato.

En Sauces 8, un desconocido lanzó un explosivo a una vivienda. Parte del inmueble quedó destruido por el estallido. No hubo heridos.

18 de mayo

Dos automóviles estallaron casi a la misma hora en dos sectores de la ciudad de Esmeraldas. Las explosiones alarmaron a sus habitantes a la medianoche del miércoles. Hubo preocupación, porque uno de los estadillos ocurrió cerca de un plantel educativo.

19 de mayo

En los exteriores de una vivienda, en el centro de Daule, se reportó una explosión. No provocó heridos, pero sí daños en casas aledañas. Una tricimoto quedó afectada.

20 de mayo

Una serie de explosiones alarmaron a vecinos de las urbanizaciones que están en La Aurora, cerca de un cerro que se localiza frente a la Penitenciaría del Litoral. Tres hombres fallecieron desmembrados, al parecer, por una mala manipulación de explosivos.

28 de mayo

La policía tuvo que realizar una detonación controlada en 9 de Octubre y Antepara. Allí se encontró un artefacto explosivo que obligó a cerrar ese sector.

29 de mayo

Durante la madrugada del domingo se registró la explosión de un taxi frente a una unidad de vigilancia comunitaria (UVC) en el sector de La Florida. Un patrullero resultó afectado. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado?
Next Post: Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla

Related Posts

  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL

More Related Articles

Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla INTERNACIONAL
  • Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano