Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL

Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales

Posted on 26 de agosto de 202226 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales

En el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal establece que los incendios forestales provocados son un delito y son penados con 3 hasta 6 años de cárcel.

Desde el 2017 hasta el 2022 se han presentado 513 incendios forestales en toda la provincia con un total de 3195,83 Ha afectadas, siendo los cantones de Chone, Pedernales, Portoviejo y Santa Ana los de mayor incidencia.

La Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Manabí mediante una rueda de prensa realizó oficialmente el lanzamiento de la campaña nacional “JUNTOS PREVENIMOS LOS INCENDIOS FORESTALES” iniciativa que pretende evitar que los incendios forestales arrasen con los bosques y ecosistemas frágiles de la provincia.

 

En este encuentro participaron las instituciones que forman parte de esta iniciativa como: Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y Ministerio de Agricultura y Ganadería Manabí.

 

En el Ecuador, el 99% de los incendios forestales son provocados por los seres humanos. En el 2018 se han presentado 146 incendios en toda la provincia con un total de 762,55 Ha afectadas. En los cantones que más incendios forestales han presentado son Pedernales, Chone, Portoviejo, Rocafuerte y Santa Ana con un total de 88 incendios que han afectado 485,4 ha, afectando no solo al ambiente, sino también al sector económico, social, infraestructura y a la salud pública de la población aledaña a estos flagelos.

Yeriel Zambrano, Director Zonal 4, explicó que desde el año 2013 en la provincia se ha emprendido una fuerte campaña de educación ambiental para consolidar los esfuerzos realizados en materia de prevención y control dirigido a la sociedad en general. La campaña “JUNTOS PREVENIMOS LOS INCENDIOS FORESTALES”, es una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica que busca espacios de vinculación y fortalecimiento de la sociedad, además de integrar buenas prácticas para el manejo de los recursos naturales, con acciones de emergencia y fortalecimiento de política pública asociada a la prevención de incendios forestales y el uso tecnificado del fuego”.

Para fortalecer estas acciones se está trabajando en un cronograma de actividades que se dirigidas a los agricultores, comunidades, campaña puerta a puerta, charlas virtuales para su efecto se ha articulado con las universidades, GADs Municipales, parroquiales, entre otros actores”.

Estos eventos se están trabajando desde este mes y se mantendrán hasta octubre que justamente es la época donde se presentan estos eventos.

En el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal establece:

Los incendios forestales provocados son un delito y son penados con:

– De 1 a 3 meses de cárcel por quemas agrícolas que ocasionen incendios forestales

– De 3 a 6 años de cárcel por incendios forestales provocados

– De 13 a 16 años de cárcel si el incendio forestal provocados tenga como consecuencia muertes

El Código Orgánico del Ambiente establece:

Infracciones graves y muy graves por quema forestales, las cuales constan en los artículos 317 y 318. Las sanciones van de 5 a 200 salarios básicos unificados, dependiendo la capacidad económica del infractor y la infracción.

 

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas
Next Post: A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil

Related Posts

  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL

More Related Articles

David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
«GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano