Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL

Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas.

Posted on 19 de abril de 202419 de abril de 2024 By sonoonda No hay comentarios en Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas.

La lluvia que cayó en Guayaquil y Quito este viernes 19 de abril también se registró en cantones de Azuay, donde están los ríos que alimentan las centrales hidroeléctricas. Mazar y Paute han presentado embalses en condiciones críticas, pues llegaron a registrar un nivel de almacenamiento operativo del 0 % en Mazar y de 4 % en Paute.

“Llovió fuerte en la madrugada”, alertaron pobladores del cantón Guachapala. También en El Pan, en el cantón Sevilla del Oro.

Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se informó que desde la noche del jueves 18 de abril se han presentado eventos de moderada y muy alta intensidad en la región amazónica y que esto incidió en precipitaciones de hasta 40mm (según estimación satelital) y en varios puntos de la zona de captación de la represa del sector de Paute. “Se prevé que las precipitaciones continúen durante el fin de semana; sin embargo, es probable que en el transcurso de la próxima semana nuevamente disminuyan las precipitaciones”.

Mientras que la empresa pública Etapa de Cuenca informó que “el caudal del río Tomebamba se recupera gracias a las lluvias de la madrugada, por lo que sale del estado de estiaje, el río Tarqui se mantiene. La probabilidad de lluvia sobre el 60 % hasta el día lunes”.

El reporte de caudales a las 08:00 del 19 de abril del 2024 pone a los ríos Tomebamba, Yanuncay y Machángara en estado normal y el río Tarqui en estado de estiaje, de acuerdo con la Red Hidrometeorológica de Etapa.

Para las 10:30 los caudales de los ríos de Cuenca seguían subiendo:

-El río Tomebamba en esas dos horas y media subió su caudal de 2,75 a 2,90 metros cúbicos por segundo. Hasta el 18 de abril este río estaba en estado de estiaje con un caudal de 1,37 metros cúbicos por segundo.

-El Yanuncay aumentó de 3,22 a 4,28 metros cúbicos por segundo.

-El río Tarqui, aunque mejoró de 1,54 a 1,88 metros cúbicos por segundo, sigue en estado de estiaje.

-Machángara presenta un caudal actual de 6,15 metros cúbicos por segundo, cuando a las 08:00 estaba en 4,26 metros cúbicos por segundo. 

Fuente: EU

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado.
Next Post: Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024.

Related Posts

  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL

More Related Articles

Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo DEPORTE
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano