Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL

La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales

Posted on 18 de febrero de 202218 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales

«Ahora ya se ve un cambio, y la verdad es que sí va a quedar bonito. Antes los huecos causaban malestar tanto para el pasajero como para los dueños de vehículos», expresó Edgar Vásquez, conductor de mototaxi, al referirse a la construcción del paso lateral de Pedernales, conocido como la avenida Terminal Terrestre,

que ejecuta la Prefectura de Manabí en convenio 80/20 con el GAD Municipal, y que lleva 80% de avance.

Jonathan García, morador del sector e ingeniero civil de profesión, mencionó que la obra está muy bien estructurada. «En buena hora la Prefectura ha ejecutado esta obra tan importante y esperada por años. Ya es una realidad y la obra se ve plasmada casi en su totalidad», indicó el beneficiario.

Al momento se avanza y culminan las tareas de colocación de la base y el rasenteo para imprimación y colocación de carpeta asfáltica de 3 pulgadas, que se estima iniciar durante el fin de semana. Son 900 metros y 16.70 metros de ancho, con obras de alcantarillado, tirantes de la red de agua potable, bordillos y cinta gotera, con una inversión de 1’300.000.00 dólares.

Es una arteria vial principal de Pedernales que conecta con la vía de El Carmen, y también permite trasladarse a Esmeraldas. También es un gran beneficio para el sector de la transportación que llega a la terminal terrestre ubicada sobre esta carretera.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL Tags:Pedernales, Prefectura Manabí

Navegación de entradas

Previous Post: ¡Inmortalizados en la Brandicatura!
Next Post: Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval

Related Posts

  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL

More Related Articles

ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano