Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos

Posted on 2 de marzo de 20222 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) otorgó 81.927 créditos hipotecarios al 11 % de interés en enero del 2022, esa es la tasa reducida que se aplica temporalmente para apoyar la reactivación económica y es la más utilizada.

La baja de interés rige para los créditos nuevos solicitados por afiliados y jubilados con plazos de 13 a 48 meses, y estará vigente durante el primer semestre de 2022. Antes se cobraba el 14 %.

El interés para quirografarios con plazos menores se mantiene en lo siguiente:

  • 6,50 % en créditos para pagar hasta seis meses.
  • 7,50 % en créditos de siete a nueve meses.
  • 8,50 % en créditos de diez a doce meses.

Para las novaciones también rigen esas tasas, pero a más plazo ya no aplica el 11 % sino los siguientes porcentajes:

  • 11,97 % en créditos renovados de 13 a 24 meses de plazo.
  • 12,86 % en créditos renovados a un plazo entre 25 y 36 meses.
  • 14 % en créditos renovados de 37 a 48 meses.

Para jubilados y pensionistas las tasas de interés van de 6,50 % a 12,84 %, dependiendo de los meses en los que se pagará el quirografario.

En enero del 2022 se realizaron 194.162 operaciones de préstamos quirografarios por un total de $ 258,8 millones. Con la tasa del 11 % el Biess atendió a la mayoría de los afiliados que se financiaron con estos créditos. El 42 % de las operaciones del mes se hicieron en este rango y en monto representa el 38 %. El monto promedio concedido a esta tasa es de $ 1.186, indica la institución.

 

El 20 % de las operaciones se dieron a plazos de diez a doce meses y por ello a una tasa del 8,50 %.

“La idea es que con estos créditos los afiliados y jubilados puedan iniciar un emprendimiento o refinanciar sus deudas”, y se espera incentivar también al sistema financiero privado a reducir en algo las tasas de interés en beneficio de los ciudadanos, indicó el presidente del Consejo Directivo del IESS y del directorio del Biess, Francisco Cepeda, cuando se anunció la medida de reducir la tasa por seis meses.

¿Quiénes aplican?

  • Afiliados en relación de dependencia
  • Jubilados
  • Pensionistas

¿Cuánto presta el Biess?

El afiliado podrá solicitar hasta el 95 % de lo acumulado en sus fondos de reserva y/o cesantía. Dependiendo de su capacidad de pago podrá solicitar hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador en general: $ 34.000.

Puede comprometer por concepto de dividendo mensual hasta el 50 % de sus ingresos.

El jubilado podrá solicitar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador dependiendo de su capacidad de pago de acuerdo con el siguiente detalle:

– 40 % de su pensión jubilar hasta 78 años de edad. Desde el 2 de febrero del 2022 se anunció que se subiría al 50 % esta capacidad de pago.

– 35 % de su pensión jubilar desde 79 años hasta 83 años de edad.

– 30 % de su pensión jubilar mayor a 83 años de edad.

Requisitos

  • Poseer garantías reales (fondos de reserva y/o cesantías) en el IESS.
  • Tener mínimo 24 aportaciones.
  • Ser un afiliado activo.
  • En el caso de jubilados y pensionistas, encontrarse en goce de pensión otorgada por el IESS.
  • Su empleador actual no debe pertenecer al seguro social campesino.
  • No tener solicitud de cesantía en trámite.
  • Su empleador no debe estar en mora con el IESS.
  • Tener una cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS.
  • No constar con registro de fecha de fallecimiento en el IESS.
  • No tener crédito en mora con el IESS o Biess.
  • Si es empleador, no tener obligaciones pendientes con el IESS.
  • Validaciones Biess.
  • No tener un crédito hipotecario en trámite.
  • No tener gastos de instrumentación pendientes en solicitud de préstamos hipotecarios iniciada y no concluida.
  • No tener comprobante pendiente de pago.
  • No tener créditos quirografarios en trámite.
  • No tener crédito vigente con el IESS – anterior sistema HOST.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería
Next Post: Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’

Related Posts

  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL

More Related Articles

Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano