Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
  • Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad COVID

Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos

Posted on 4 de mayo de 20224 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos

En redes sociales promocionó la candidatura presidencial de Andrés Arauz. Publicó fotografías con los colores del partido político y colocó frases como: “mi voto es por Andrés (Arauz)” y “el 11 de abril regresa la esperanza. Andrés Arauz, presidente”.

Siete meses después de esos mensajes se convirtió en juez de Guayaquil y hoy es indagado por otorgar un hábeas corpus al cabecilla de Los Choneros, una de las mafias más poderosas del país.

El Consejo de la Judicatura lo ha suspendido y analiza su accionar. Pese a eso, el magistrado dice que quienes lo señalan como correísta quieren decir es que es garantista. “Mi formación profesional va de la mano con mis actuaciones judiciales. Yo no tengo por qué cambiar mi garantismo y mi forma de entender el derecho por ser juez”.
No es el único juez que ha beneficiado a personas sentenciadas por crímenes o delitos de corrupción.

La Judicatura tiene una lista de jueces que están siendo evaluados por estos hechos. La información se mantiene en reserva, pero en esa nómina también figura el juez que otorgó la libertad del exvicepresidente Jorge Glas.

El magistrado, quien trabajaba en Manglar Alto (Santa Elena), también fue suspendido de sus funciones. En su expediente se revela que en noviembre del 2017, el mismo magistrado permitió a Glas que acudiera vestido de traje a su juicio por el caso Odebrecht. Esos antecedentes son analizados para posibles sanciones definitivas.

Un problema estructural

Para Germán Rodas, coordinador de la Comisión Anticorrupción, no basta con las suspensiones. Para él, los vínculos políticos que tienen los jueces es un problema estructural que se debe cambiar de raíz y para esto se tiene que formar concursos más transparentes para elegir magistrados.

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, fue sentenciado y estuvo recluido en la cárcel de Latacunga. Foto: Archivo / El Comercio

Redacción EL COMERCIO (I)

En redes sociales promocionó la candidatura presidencial de Andrés Arauz. Publicó fotografías con los colores del partido político y colocó frases como: “mi voto es por Andrés (Arauz)” y “el 11 de abril regresa la esperanza. Andrés Arauz, presidente”.

PUBLICIDAD
 

Siete meses después de esos mensajes se convirtió en juez de Guayaquil y hoy es indagado por otorgar un hábeas corpus al cabecilla de Los Choneros, una de las mafias más poderosas del país.

El Consejo de la Judicatura lo ha suspendido y analiza su accionar. Pese a eso, el magistrado dice que quienes lo señalan como correísta quieren decir es que es garantista. “Mi formación profesional va de la mano con mis actuaciones judiciales. Yo no tengo por qué cambiar mi garantismo y mi forma de entender el derecho por ser juez”.
No es el único juez que ha beneficiado a personas sentenciadas por crímenes o delitos de corrupción.

La Judicatura tiene una lista de jueces que están siendo evaluados por estos hechos. La información se mantiene en reserva, pero en esa nómina también figura el juez que otorgó la libertad del exvicepresidente Jorge Glas.

El magistrado, quien trabajaba en Manglar Alto (Santa Elena), también fue suspendido de sus funciones. En su expediente se revela que en noviembre del 2017, el mismo magistrado permitió a Glas que acudiera vestido de traje a su juicio por el caso Odebrecht. Esos antecedentes son analizados para posibles sanciones definitivas.

Un problema estructural

Para Germán Rodas, coordinador de la Comisión Anticorrupción, no basta con las suspensiones. Para él, los vínculos políticos que tienen los jueces es un problema estructural que se debe cambiar de raíz y para esto se tiene que formar concursos más transparentes para elegir magistrados.

PUBLICIDAD
 

Él recuerda que, en el 2017, los miembros de la Comisión Anticorrupción también fueron víctimas de los nexos entre jueces y políticos. Una juez los sentenció a cárcel y al pago de una indemnización por calumnias contra el entonces contralor del Estado, Carlos Pólit.

“Han pasado años de ese episodio; fuimos condenados por decir que Pólit era un corrupto y ahora está preso en EE.UU. por los mismos actos de corrupción. Nunca sancionaron a la jueza que nos sentenció”, dice Rodas.

Organismos de Derechos Humanos también han hablado de los nexos de magistrados con políticos. Marco Jurado, representante de la Inccadi, advierte que para obtener prelibertades de personas de bajos recursos económicos tardan al menos cuatro meses. Por eso, no entiende cómo hay jueces que tramitan con tanta rapidez solicitudes de personas como el excontralor Pablo Celi, quien también es procesado por corrupción”.

El funcionario continúa en prisión actualmente, pero ya se ha admitido la revisión de una posible revisión a la prisión preventiva.

Trato diferenciado

“Nosotros tenemos 10 casos de señores viejitos que van un año buscando prelibertad y nada. Hay una jueza en Cotopaxi que de 10 prelibertades nos niega ocho. Eso refleja la desigualdad que existe en este país”, dice Jurado y añade que detrás de estos fallos judiciales a favor de corruptos y criminales hay pactos políticos. Esto ya se ha señalado en la Asamblea y las acusaciones han llegado hasta al Gobierno, aunque todas han sido desestimadas por el mismo presidente Guillermo Lasso.

Antinarcóticos también ha confirmado que el poder económico de las mafias también está detrás de los fallos judiciales polémicos. Ellos señalan que cabecillas de organizaciones narcodelictivas tienen un conglomerado de abogados que se encargan de conseguir los beneficios. En el último año, al menos seis cabecillas de bandas han sido liberadas.

La Judicatura ha señalado que para evitar esto se está conformando la selección de jueces anticorrupción y de crimen organizado. Los magistrados gozarán de protección adecuada y entrarán en funciones a finales de este año.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles
Next Post: Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

Related Posts

  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL

More Related Articles

Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
“Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano