Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL

El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional

Posted on 19 de marzo de 202219 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, este sábado 19 de marzo, iniciará el análisis del veto parcial al proyecto de ley que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación, que incluye 61 objeciones a los 63 artículos que contiene la propuesta.

La reunión está convocada para las 15:00, y lo que analizan los legisladores es la posibilidad de pedir previamente un pronunciamiento de la Corte Constitucional al texto planteado por el Ejecutivo, por detectarse inconstitucionalidades, pero eso dependerá del debate que realicen internamente los integrantes de la mesa de Justicia.

Las objeciones abarcan el título de la ley y la aclaración del objeto de la ley, pues el Gobierno considera que el aborto por violación no es un derecho, sino una excepción. El plazo para que la Asamblea tramite el proyecto vencerá el próximo 15 de abril.

Para este sábado está previsto que la comisión reciba a cuatro expertos constitucionalistas y catedráticos universitarios: Stalin Raza, Soledad Angus, Angélica Porras y Ximena Ron Erráez, quienes se referirán a las constitucionalidades en el veto presidencial y al procedimiento que debería seguir la Asamblea.

El presidente de la mesa legislativa, Alejandro Jaramillo (ID), ratificó que el veto del Ejecutivo al proyecto en construcción contiene posturas personales, convicciones y aspectos religiosos del primer mandatario.

Defendió lo que aprobó la Asamblea en dos debates, pues dijo que es fruto de un amplio debate de más de 60 especialistas, abogados, expertos, médicos a escala nacional e internacional, y que el texto estaba acorde a la realidad que vive el país.

 

Lo que llama la atención —añadió— es que se insista en que la víctima tenga una denuncia penal para acceder a la interrupción del embarazo por violación, cuando eso ya consta en el Código Orgánico Integral Penal; o que acuda a una notaría para que realice una declaración juramentada y relate todo lo sucedido, lo cual recae en la revictimización de niñas y mujeres, sin contar los costos notariales. Eso es desconocer la realidad que viven las mujeres en la ruralidad.

También cuestionó que en el veto la objeción de conciencia se proponga que sea institucional para hospitales y clínicas privadas, lo cual no da opciones a redireccionar a un médico que realice el procedimiento.

Respecto al plazo, Jaramillo comentó que igualar a doce semanas para la interrupción del embarazo por violación es desconocer la realidad del país.

El presidente de la mesa legislativa manifestó que están analizando con los técnicos de la comisión para determinar algunas alternativas, como dirigir a la Corte Constitucional un pedido de pronunciamiento previo frente a un veto inconstitucional. La mesa espera tener listo el informe hasta la próxima semana.

El constitucionalista Stalin Raza dijo que el presidente de la República en el veto a este proyecto de ley asegura que hay inconstitucionalidades, y si detectó eso lo que debió hacer es enviar a la Corte Constitucional, pero no devolver el texto a la Asamblea Nacional.

Manifestó que la Asamblea no tiene la facultad para enviar el veto a la Corte Constitucional, sino solo tramitar las objeciones, en las que puede ratificarse o allanarse, y se adelantó a señalar que será complicado para el Parlamento encontrar los 92 votos para ratificarse en lo que aprobó inicialmente.

El no haber enviado el Ejecutivo a la Corte Constitucional este proyecto por inconstitucionalidades detectadas se puede declarar como incumplimiento de la sentencia que dictó inicialmente, en la que ordenó que se realice una ley.

Ricardo Vanegas, delegado de Pachakutik ante la Comisión de Justicia, anticipó que se allanará al veto y rechazó las advertencias que realizan los legisladores respecto a supuestas inconstitucionalidades cometidas por el primer mandatario al objetar el proyecto. Consideró que es correcto lo que ha hecho el Ejecutivo; por ello, apoyará el texto.

Según el presidente de la mesa de Justicia, el informe sobre el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de ley estaría listo durante la próxima semana.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió
Next Post: Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’

Related Posts

  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL

More Related Articles

Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques INTERNACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano