Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL

Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces

Posted on 27 de mayo de 202227 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces

La implementación del plan de externalización de farmacias de consulta externa de la red pública integral de salud, denominado Medicina Siempre, tendrá un costo de más de $ 113 millones.

Forman parte de ese proyecto el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y el Instituto de Seguridad Social de Fuerzas Armadas (Issfa).

La ministra de Salud, Ximena Garzón, señaló que esa secretaría de Estado dentro de esa iniciativa ya no comprará directamente los fármacos sino que las cadenas de farmacias serán las encargadas del tema directamente con los distribuidores o los productores.

 

Ellos, agregó, lo adquieren a un precio referencial que ha sido determinado luego de un estudio de mercado nacional e internacional por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Explicó que se abastecen las farmacias de los medicamentos, los pacientes van a la consulta externa, el médico los atiende, les prescribe con una receta electrónica que va al sistema de las farmacias que dispensan esa receta y se genera una factura electrónica.

 

En un foro realizado por la revista Forbes, a Garzón le preguntaron ¿cómo se garantiza que se pague ese servicio? Respondió que ese proceso ha necesitado de una certificación presupuestaria.

 

Añadió que la primera fase de la iniciativa tendrá un costo de $ 16 millones y en total alrededor de $ 113 millones. Agregó que hay 6 cadenas y más de 2.000 farmacias han sido calificadas a nivel nacional.

Afirmó que el ministerio está firmando con cada una de ellas convenios de adhesión.

Luego se irán incorporando más farmacias.

En una primera fase se lo implementaría en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo.

“Hemos hecho un estudio económico justamente para determinar cuál es el costo, que es aproximadamente $ 113 millones que nos costará implementar a nivel de todo el país”, señaló.

Sin embargo, los anuncios de inicio del proyecto no se han cumplido.

Fuente: El Universo

NACIONAL, SALUD

Navegación de entradas

Previous Post: KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país
Next Post: Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas

Related Posts

  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL

More Related Articles

¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL
Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano