Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL

Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie

Vías de al menos seis provincias del país amanecieron cerradas por grupos de manifestantes que se sumaron al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), según reportes del Servicio Nacional de Riesgos y el ECU911.

En Tungurahua están cerradas las vías Ambato-Quito, a la altura de la entrada al Parque Nacional Cotopaxi; y la Baños-Puyo, en el sector de Té Zulay, por la Y ingreso a Madre Tierra.

En Pastaza, la vía Puyo-Mera, en el sector Té Zulay; Puyo-Macas, a la altura del Km 51 Tsuraku; y Puyo-Santa Clara-Tena, en el sector Rey de Oriente.

 

#MovilizacionNacional
Vía Puyo-Tena https://t.co/FN6ZX2Subx

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 13, 2022

En Chimborazo, las carreteras Riobamba-Pallatanga-Guayaquil, en el sector Pangor; Riobamba-Guamote-Alausí-Chunchi-Cuenca, que cubre las zonas de Guano, Colta laguna de Colta, Columbe San Martín y Alausí La Moya.

En Cotopaxi, la vía Latacunga-Quito, en la entrada al Parque Nacional Cotopaxi.

 

En Pichincha, los tramos Intervalles-Ruta Viva; Cusubamba-Cayambe; Guayllabamba-Calderón; y Tabacundo-Cajas.

 

En Azuay, la vía Cumbe-Jarata-Oña.

También hubo cierres de cortos tramos en El Oro, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, que fueron controlados por la fuerza pública.

.@CapiZapataEC menciona que tenemos 15 cierres a escala nacional. La mayor complicación está en Pichincha y en la sierra norte:

Los cierres son:

📍 Intervalles – Ruta Viva
📍 Cusubamba – Cayambe
📍 Guayllabamba – Calderón
📍 Tabacundo – Cajas

Más: https://t.co/8uOEWzjWS0 pic.twitter.com/CZatMvG8Hi

— ECU 911 (@ECU911_) June 13, 2022

Los manifestantes han bloqueado las carreteras con piedras, palos y llantas quemadas.

La Conaie exige al gobierno de Guillermo Lasso el cumplimiento de una agenda de diez temas, entre ellos la reducción de los precios de los combustibles, la condonación de la deuda de los campesinos con la banca pública, el respeto a los derechos colectivos, que no se vendan los bienes del Estado, el control y estabilización de los precios de los productos de primera necesidad, y otros.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, señaló en una entrevista con Ecuavisa que la fuerza pública está dialogando con los protestantes para facilitar la reapertura de las vías en en transcurso de la mañana.

Señaló que el régimen actuará con tolerancia pero apegado a la ley. E insistió en que el país no se puede parar porque necesita recuperar su economía. El país no necesita caos, indicó.

No vamos a dejar de escuchar y de buscar soluciones, pero no dejaremos que paralicen al país, dijo.

Jiménez indicó que se le ha pedido a la fuerza pública que intervenga respetando los derechos humanos, apegados a la ley y a la Constitución, que no agoten el diálogo, que lo principal es que el país esté en paz. “No somos un gobierno represor sino democrático. No vamos a actuar con tibieza”, agregó.
Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT
Next Post: Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso

Related Posts

  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL

More Related Articles

$ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano