Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla INTERNACIONAL

Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Las condiciones de las mallas de seguridad y de infraestructura del aeropuerto Los Perales en el cantón San Vicente preocupan. La terminal se va deteriorando paulatinamente sin que existan señales de que se la mejore y repotencie.

Esta terminal aeroportuaria que ha sido clave para varias localidades del norte de Manabí durante terremotos y fenómenos de El Niño no tiene una operación comercial fuerte que potencie el lado turístico de esa zona.

 

El concejal de San Vicente, Leonel Kuonqui, reconoció que este aeropuerto manabita está muy deteriorado, las mallas se han dañado en su mayor parte e incluso una gran parte de lo que debería ser el cerramiento está sin esa protección.

Y no solo es un deterioro de la estructura, sino que poco a poco parece que se han llevado partes de la terminal.

 

“Está deteriorada la infraestructura, ya las lozas están que se caen en pedazos, ya tiene algunos años y no se le ha dado el mantenimiento adecuado”, señaló José Tobar, presidente de la Cámara de Comercio de San Vicente.

 

Agregó que por ahora es difícil reactivar un aeropuerto considerando que ni Portoviejo con más de 300.000 habitantes logró volver a levantar su terminal aeroportuario, menos se haría en Sa Vicente.

Hablar de una reactivación es muy difícil, reconoce Tobar, quien desde su punto de vista como habitante y comerciante de San Vicente, lo más viable sería la construcción de la carretera Bahía de Caráquez-Manta, con cuatro carriles, de la que dijo saldría mejor y reactivaría la economía no solo de este cantón, sino de todas las actividades comerciales del norte de Manabí.

Alejandro Zambrano, quien forma parte de la Junta Cívica de San Vicente, y es miembro de la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí (Manpanor), indicó que este organismo está gestionando para buscar financiamiento para poder reactivarlo, y el siguiente paso será el que municipio de San Vicente lo administre, porque actualmente está en manos de la Dirección General de Aviación Civil.

Rober Castro, alcalde de Jama y miembro de Manpanor, indicó que lo primero que hicieron como mancomunidad fue pedir que se le declare como bien productivo para efectos de no pago de impuestos y que sea considerado un bien productivo y señaló que eso se concretó.

Ahora lo que está en trámite es el traspaso que se tiene que hacer para que este aeropuerto lo maneje el municipio de San Vicente, y de ahí buscar el financiamiento, indicando que habría interés para el manejo de esta terminal aeroportuaria.

“De hecho hay organizaciones, inversión extranjera, fondos no reembolsables que se está manejando ese tema con un holding norteamericano…estamos muy esperanzados de que eso pase”, declaró Castro.

El alcalde manabita dijo que pese a que se debe realizar un estudio que determine con exactitud cuánto recurso demandará la rehabilitación de este aeropuerto, se estima que se requerirían unos cinco millones de dólares para que despegue la reactivación del aeropuerto Los Perales de San Vicente.

El actual Gobierno ha intentado mejorar el atractivo de las terminales no concesionadas ofreciendo incentivos para la llegada de aerolíneas o inversionistas interesados en operar en los aerpouertos.

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno
Next Post: A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida

Related Posts

  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí LOCAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL

More Related Articles

Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
«GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano