Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos NACIONAL
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL

Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas

Posted on 3 de febrero de 20223 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas

En el 90% de las muertes violentas que han ocurrido este año en Manabí, los asesinos han utilizado armas de fuego.

La cifra fue revelada por el coronel de la Policía Rafael Pérez, comandante de la Zona 4 que comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, quien informó que de las 33 muertes violentas que ocurrieron en enero en esta zona (27 de ellas en Manabí), en 30 se utilizaron armas de fuego.

El martes ocurrió el primer asesinato de febrero, con el que suman 28 las víctimas en lo que va del 2022 en Manabí.

En este nuevo crimen los asesinos también utilizaron armas de fuego.

A pesar de que en el país la tenencia y porte de arma de fuego se considera un delito, sigue siendo la herramienta “preferida” por los sicarios para cometer un crimen.

Wilson Vera es un ciudadano que estima que debe haber más operativos de control en las calles para que no haya más robos y asesinatos que atemorizan a las personas.

Hasta ahora, Vera dice no ser víctima de la delincuencia, pero siente cierto temor cuando sale a su trabajo y se entera de que “casi a diario ocurre un crimen” en Manabí.

“Tiene que haber más protección para todos los ciudadanos”, comenta.

En abril del 2018, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió la resolución en la que ratifica que “se encuentra prohibido a las personas naturales el porte de armas de uso civil a nivel nacional”.

El artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), señala que la persona que porte un arma de fuego sin autorización, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Pese a eso, el decomiso de armas ilícitas se incrementó en un 62% en el país, en los últimos cinco años.

Según datos del Ministerio de Gobierno, en el 2017 se decomisaron 4.728 armas de fuego, mientras que en el 2021 se incautaron 7.665.

De ellas, el 37,9% ha sido revólveres; el 18,1% pistolas; el 16% ha sido cartucheras; el 14,5% escopetas, y el resto otro tipo de armas, incluso subametralladoras.

Según el ministerio, Manabí es la tercera provincia donde más armas ilícitas se decomisaron en el 2021 y contabilizaron 650.

Sin embargo, las cifras que maneja la Policía de la Zona 4 son superiores y revelan que en el 2021 se decomisaron 748 armas de fuego. De hecho, la incautación de armas también aumentó el 31,3% en los últimos cinco años.

En lo que va del 2022 se han decomisado 9 armas de fuego, según datos de la Gobernación de Manabí.

El incremento de la incautación de armas coincide con los crímenes.

El coronel Pérez recalcó que el aumento de las muertes violentas alcanza el 120% de las que hubo el año anterior en Manabí, por lo que siguen con los operativos para incautar armas de fuego.

A nivel nacional, dijo que existen 40 mil armas decomisadas, por lo que el comandante de la Policía hizo un llamado a los administradores de justicia para que realicen peritajes a todas estas armas que se encuentran en bodegas.

“Ahí vamos a tener muchos detalles que nos ayudarían dentro de las investigaciones, en caso de que con esas armas se cometieron diferentes delitos”, indicó.

Por ahora, dijo que como Policía cuentan con un plan de seguridad integral, con el que esperan trabajar en conjunto con otras instituciones, entre ellas los municipios, para que apoyen con los medios logísticos para realizar los operativos en los sitios de mayor incidencia.

Fuente: ED

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador
Next Post: Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca

Related Posts

  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL

More Related Articles

Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano