Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL

Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador

Posted on 8 de febrero de 20228 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó este martes la caída de ceniza del volcán Sangay en poblaciones de la provincia andina de Chimborazo.

En un informe publicado en sus redes sociales, indicó que hubo una fuerte caída de ceniza en la localidad de Guamote, de forma moderada en Colta y de manera leve en la parroquia de Cebadas.

Hasta el momento, gracias a imágenes satelitales, se ve la pluma de ceniza dirigiéndose hacia el noroccidente y «pudiese provocar caída de ceniza en las provincias de Bolívar, Los Ríos, Guayas y Manabí», advirtió.

Y anotó que «este fenómeno ha sido recurrente a lo largo del actual período eruptivo».

De acuerdo con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, desde las 04.30 hora local (09.30 GMT) se apreció, a través de imágenes satelitales, una ancha nube de ceniza que alcanzaba más de siete kilómetros sobre el cráter.

Situado en la provincia amazónica de Morona Santiago, el Sangay, de 5.300 metros de altitud, forma parte del medio centenar de este tipo de formaciones en Ecuador, la mayoría ubicadas en la denominada «Avenida de los volcanes», en la zona andina.

También se erigen varios volcanes en la región amazónica y en el archipiélago de Galápagos, situados en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Además del Sangay, entre los más activos del país andino se encuentran el Reventador (en la región amazónica), el Chiles-Cerro Negro (fronterizo con Colombia) y el Tungurahua y Cotopaxi (ambos en el centro andino), estos dos últimos con poca actividad en los últimos años. 

Fuente: EFE

NACIONAL Tags:caida de ceniza, caida de ceniza manabi, ceniza volcanica, ecuador

Navegación de entradas

Previous Post: Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022
Next Post: «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos

Related Posts

  • Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL

More Related Articles

Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano