Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL

IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia

Posted on 9 de febrero de 20229 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia

Una mejora en el empleo formal en Ecuador en medio de la reactivación pospandemia se tradujo en un aumento del 4 % de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al cerrar el 2021, y que se impulsa en las contrataciones de la empresa privada.

Son 3′672.237 afiliados reportados por el IESS a diciembre pasado. “El 2021 mostró signos de recuperación frente a los registros del año inmediatamente anterior”, la variación interanual positiva del 4 % muestra un aumento sostenido de registros comparado con el 2020, indica la entidad.

Ese aumento representa 140.643 afiliados activados durante el año pasado.

Esos registros corresponden en su mayoría a contrataciones en empresas. Un análisis de la Cámara de Industrias de Guayaquil indica que en este sector las afiliaciones se incrementaron en un 5 %. La industria solo toma en cuenta las afiliaciones en relación de dependencia y no otros tipos de afiliación como independientes, voluntarios y trabajadores no remunerados del hogar.

Los afiliados en relación de dependencia suman 2′487.685 a diciembre del 2021. En esta cifra constan 92.000 nuevos del sector privado. En cambio, en el público se redujeron en un 1 %, es decir que unas 4.100 personas salieron de la burocracia.

Ninguno de los dos sectores ha podido recuperarse a los niveles del 2019 y de la ola de despidos ocasionada por la cuarentena y cierre de empresas, por lo que el IESS llegó a superar las 260.000 desafiliaciones.

En el 2019 eran 2′661.198 afiliados en relación de dependencia, en el 2020 se redujeron en un 10 % a 2′399.338 y de esa pérdida el Seguro Social ha podido recuperar un 3 % al cerrar el 2021.

 

 

Septiembre fue el mes en que más afiliados se ganaron: 16.000, y el resto de meses el aumento osciló entre 3.000 y 13.000, de acuerdo con el detalle con el que cuenta la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Mientras, el IESS desglosa las cifras en tres grupos: 3′097.047 personas en el seguro general obligatorio, que representan el 84,3 % del total de afiliados; 202.559 en el régimen voluntario, que son el 5,52 %; y, 372.631 en el Seguro Social Campesino, que corresponden al 10,15 % del total.

En el seguro general constan los empleados en relación de dependencia y también quienes no la tienen, como trabajadores autónomos, profesionales en libre ejercicio, dueños de negocio o de empresa unipersonal que son independientes y se afilian, ellos son alrededor de 279.000 afiliados. Otro tipo de afiliación son el trabajo no remunerado del hogar y llegan a 332.800 registrados.

Con base en los indicadores laborales del 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los industriales indican que el empleo adecuado a nivel nacional se mantiene en un nivel todavía bajo, pues solo 34 de cada 100 ecuatorianos accede a un puesto de empleo cuya remuneración es igual o superior al salario básico ($ 425). Los otros 61 trabajadores ocupan un puesto de empleo inadecuado y 4 se encuentran en situación de desempleo.

En el 2020 el empleo adecuado como porcentaje de la PEA (población económicamente activa) estaba en 30,4 % y antes de la pandemia bordeaba y superaba el 40 %. 

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:afiliados, iess, pandemia

Navegación de entradas

Previous Post: «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos
Next Post: Alcantarillado y 15 calles para la Municipal

Related Posts

  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL
  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL

More Related Articles

Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano