Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL

Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos

Posted on 19 de febrero de 202219 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos

La Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que entró en vigencia el 29 de noviembre de 2021, dispuso algunas ventajas para los contribuyentes que mantengan deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Según la disposición transitoria séptima de esta ley, en los tres meses contados a partir de la entrada en vigor de la misma, los contribuyentes que mantengan deudas con el SRI tendrán derecho a la remisión del 75 % de intereses y recargos, de la diferencia de impuesto establecida por la administración que el sujeto pasivo acepte pagar en el acta de mediación.

Esta ley también disponía que quienes se acogieran en los dos primeros meses de vigencia de la ley tenían derecho a la remisión del 100 % de los intereses y recargos.

En tanto que ente tres meses un día y seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Económico_ es decir, hasta el mes de mayo_, los deudores tendrán derecho a la remisión del 50 % de intereses y recargos.

En todos los casos, siempre que incluyeren en su solicitud de mediación un compromiso de pagar inmediatamente al menos el 25 % del capital de la obligación, incluso si no se llega a un acuerdo total o parcial. 

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:SRI

Navegación de entradas

Previous Post: Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa”
Next Post: Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador

Related Posts

  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL

More Related Articles

Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano