Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL

¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos

Posted on 2 de marzo de 20222 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) otorgó 81.927 créditos hipotecarios al 11 % de interés en enero del 2022, esa es la tasa reducida que se aplica temporalmente para apoyar la reactivación económica y es la más utilizada.

La baja de interés rige para los créditos nuevos solicitados por afiliados y jubilados con plazos de 13 a 48 meses, y estará vigente durante el primer semestre de 2022. Antes se cobraba el 14 %.

El interés para quirografarios con plazos menores se mantiene en lo siguiente:

  • 6,50 % en créditos para pagar hasta seis meses.
  • 7,50 % en créditos de siete a nueve meses.
  • 8,50 % en créditos de diez a doce meses.

Para las novaciones también rigen esas tasas, pero a más plazo ya no aplica el 11 % sino los siguientes porcentajes:

  • 11,97 % en créditos renovados de 13 a 24 meses de plazo.
  • 12,86 % en créditos renovados a un plazo entre 25 y 36 meses.
  • 14 % en créditos renovados de 37 a 48 meses.

Para jubilados y pensionistas las tasas de interés van de 6,50 % a 12,84 %, dependiendo de los meses en los que se pagará el quirografario.

En enero del 2022 se realizaron 194.162 operaciones de préstamos quirografarios por un total de $ 258,8 millones. Con la tasa del 11 % el Biess atendió a la mayoría de los afiliados que se financiaron con estos créditos. El 42 % de las operaciones del mes se hicieron en este rango y en monto representa el 38 %. El monto promedio concedido a esta tasa es de $ 1.186, indica la institución.

 

El 20 % de las operaciones se dieron a plazos de diez a doce meses y por ello a una tasa del 8,50 %.

“La idea es que con estos créditos los afiliados y jubilados puedan iniciar un emprendimiento o refinanciar sus deudas”, y se espera incentivar también al sistema financiero privado a reducir en algo las tasas de interés en beneficio de los ciudadanos, indicó el presidente del Consejo Directivo del IESS y del directorio del Biess, Francisco Cepeda, cuando se anunció la medida de reducir la tasa por seis meses.

¿Quiénes aplican?

  • Afiliados en relación de dependencia
  • Jubilados
  • Pensionistas

¿Cuánto presta el Biess?

El afiliado podrá solicitar hasta el 95 % de lo acumulado en sus fondos de reserva y/o cesantía. Dependiendo de su capacidad de pago podrá solicitar hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador en general: $ 34.000.

Puede comprometer por concepto de dividendo mensual hasta el 50 % de sus ingresos.

El jubilado podrá solicitar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador dependiendo de su capacidad de pago de acuerdo con el siguiente detalle:

– 40 % de su pensión jubilar hasta 78 años de edad. Desde el 2 de febrero del 2022 se anunció que se subiría al 50 % esta capacidad de pago.

– 35 % de su pensión jubilar desde 79 años hasta 83 años de edad.

– 30 % de su pensión jubilar mayor a 83 años de edad.

Requisitos

  • Poseer garantías reales (fondos de reserva y/o cesantías) en el IESS.
  • Tener mínimo 24 aportaciones.
  • Ser un afiliado activo.
  • En el caso de jubilados y pensionistas, encontrarse en goce de pensión otorgada por el IESS.
  • Su empleador actual no debe pertenecer al seguro social campesino.
  • No tener solicitud de cesantía en trámite.
  • Su empleador no debe estar en mora con el IESS.
  • Tener una cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS.
  • No constar con registro de fecha de fallecimiento en el IESS.
  • No tener crédito en mora con el IESS o Biess.
  • Si es empleador, no tener obligaciones pendientes con el IESS.
  • Validaciones Biess.
  • No tener un crédito hipotecario en trámite.
  • No tener gastos de instrumentación pendientes en solicitud de préstamos hipotecarios iniciada y no concluida.
  • No tener comprobante pendiente de pago.
  • No tener créditos quirografarios en trámite.
  • No tener crédito vigente con el IESS – anterior sistema HOST.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería
Next Post: Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’

Related Posts

  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL

More Related Articles

Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí LOCAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano