Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL

Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa

Posted on 10 de marzo de 202210 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa
 
El 56,9% de las personas beneficiadas por las amnistías tenían sus procesos judiciales en investigación previa. Es decir que, de los 286 beneficiados por la decisión de la Asamblea Nacional, 163 personas se encontraban en la primera fase del proceso penal.  

Así lo detalla el informe de amnistía emitido, el 6 de febrero del 2022, por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos y Derechos Colectivos del Legislativo.  

El informe sirvió para que la madrugada de este jueves 10 de marzo del 2022, el Pleno de la Asamblea conceda amnistías a 268 personas. 

La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, dijo que 60 beneficiados eran judicializados por las protestas de octubre del 2019, 153 personas son defensores de los territorios comunitarios, 12 administradores de justicia indígena y 43 defensores de la naturaleza. 

Otros enjuiciados y sentenciados

Además de los que tenían investigaciones previas, había 32 personas llamadas a juicio. En esa lista estaban los 27 procesados por el incendio del edificio de la Contraloría durante las protestas violentas de octubre del 2019.  

Cuatro personas fueron sentenciadas, otras 10 también están condenadas y apelaron el fallo. Además, nueve procesados se habían acogido a la suspensión condicional de la penal y solo uno de los amnistiados afronta la etapa de juzgamiento.  

Delitos que eran rastreados  

Los ahora amnistiados enfrentaban procesos judiciales por 23 tipos de delitos. Entre los más recurrentes figuran: Paralización de un servicio público, rebelión, incumplimiento de decisiones legítimas, secuestro, instigación, daño a un bien ajeno, terrorismo, grupos subversivos, destrucción de registros, sabotaje, intimidación, ataque y resistencia.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval
Next Post: Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar

Related Posts

  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL

More Related Articles

Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
  • Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano