Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques INTERNACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL

Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada

Posted on 21 de marzo de 202221 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada

“Era terrible, el agua que bajaba del cerro se acumulaba en nuestras casas y mantenía enfermos a nuestros niños durante el invierno”, recuerda con desagrado Francisco Álava, morador de la ciudadela San Gregorio, conocida como La Piñonada.

Para Shirley Briones, vecina de Francisco, esos malos momentos quedaron en el pasado, fueron más de 40 años años viendo como las pertenencias de ella y sus familiares se dañaban cuando el lodo entraba a sus casas. “Lo que ha hecho el Municipio es lo mejor del mundo”.

La satisfacción de Shirley, la complementa Marlon García asegurando que su ciudadela dio un cambio rotundo. “No solo que no nos enlodamos, sino que vemos unas lindas calles donde pueden jugar con tranquilidad nuestros hijos”.

La inversión que ha realizado el Municipio de 3.3 millones de dólares destaca no solo por sus calles, sino por sus tuberías para aguas lluvias y un colector con un ducto de hormigón armado de 1.582 metros, que puede descargar hasta 12.52 metros cúbicos por segundo.

Juan Carlos Orlando, jefe de fiscalización del GAD, Portoviejo, explicó que el ducto cajón inicia en la calle 12 de Abril, continua por la calle Febres Cordero para luego desembocar en el canal del Río de Oro.

La mayor prueba que ha pasado la obra en el presente invierno es que ha logrado mitigar el impacto de las lluvias evitando inundaciones y emergencias por deslizamiento.

EL DATO

El proyecto beneficia a más de 10 mil habitantes de forma directa y 25 mil de manera indirecta.

Fuente: Municipio de Portoviejo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio
Next Post: 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral

Related Posts

  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL

More Related Articles

En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano