Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL

Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada

Posted on 21 de marzo de 202221 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada

“Era terrible, el agua que bajaba del cerro se acumulaba en nuestras casas y mantenía enfermos a nuestros niños durante el invierno”, recuerda con desagrado Francisco Álava, morador de la ciudadela San Gregorio, conocida como La Piñonada.

Para Shirley Briones, vecina de Francisco, esos malos momentos quedaron en el pasado, fueron más de 40 años años viendo como las pertenencias de ella y sus familiares se dañaban cuando el lodo entraba a sus casas. “Lo que ha hecho el Municipio es lo mejor del mundo”.

La satisfacción de Shirley, la complementa Marlon García asegurando que su ciudadela dio un cambio rotundo. “No solo que no nos enlodamos, sino que vemos unas lindas calles donde pueden jugar con tranquilidad nuestros hijos”.

La inversión que ha realizado el Municipio de 3.3 millones de dólares destaca no solo por sus calles, sino por sus tuberías para aguas lluvias y un colector con un ducto de hormigón armado de 1.582 metros, que puede descargar hasta 12.52 metros cúbicos por segundo.

Juan Carlos Orlando, jefe de fiscalización del GAD, Portoviejo, explicó que el ducto cajón inicia en la calle 12 de Abril, continua por la calle Febres Cordero para luego desembocar en el canal del Río de Oro.

La mayor prueba que ha pasado la obra en el presente invierno es que ha logrado mitigar el impacto de las lluvias evitando inundaciones y emergencias por deslizamiento.

EL DATO

El proyecto beneficia a más de 10 mil habitantes de forma directa y 25 mil de manera indirecta.

Fuente: Municipio de Portoviejo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio
Next Post: 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral

Related Posts

  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

More Related Articles

Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL
Se detectan niveles de turbiedad de 15.000 NTU y un bajo nivel de agua en el canal de captación LOCAL
ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano