Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • En abril llega la segunda lluvia de meteoritos de 2022 INTERNACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL

Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022

Posted on 22 de marzo de 202222 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022

En el programa Encontrémonos con la ciudadanía, que se genera en el Palacio de Gobierno, el presidente Guillermo Lasso dijo –este martes 22 de marzo de 2022– que las muertes dentro del sistema carcelario pasaron de 83 en el periodo de enero a marzo de 2021 a 8 en el mismo lapso de tiempo. Una disminución de más del 90 %.

El mandatario mencionó que están tomando las recomendaciones del informe difundido recientemente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el sistema carcelario y dijo que su administración tuvo “puertas abiertas para ellos” durante su visita.

Reconoció que el informe –que sostiene que la solución a la crisis de violencia en las cárceles de Ecuador es que el Estado recupere el control de las prisiones, ahora en manos de bandas criminales, y desarrolle una política que priorice la prevención del delito y no el encarcelamiento– es ponderado y subrayó el abandono que ha tenido el sistema en los últimos catorce años.

“Es a mi gobierno al que le corresponde, primero, fortalecer la institucionalidad del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI), que hoy está a cargo de un general de la Policía Nacional en servicio activo y que reporta directo a mí, y ya estamos trabajando en el reclutamiento de cerca de 1.400 guías penitenciarios para llegar a un total de 3.000 que es lo que requiere el sistema penitenciario del país”, apuntó.

Lasso explicó también que ya están trabajando en un plan para reducir el hacinamiento de unos 5.000 privados de libertad, consecuencia de no haber procesado los derechos de las personas encarceladas para salir una vez que han cumplido el 40 % y el 60 % de la pena establecida en la sentencia, según el Código Integral Penal vigente y el anterior.

Refirió que su gobierno por primera vez está estableciendo una política de rehabilitación social basada en derechos humanos, para lo cual trabaja el directorio técnico, presidido por la Secretaría de Derechos Humanos. Aunque reconoció que es un proceso que toma tiempo y que requiere la ayuda de las fuerzas de seguridad dentro del sistema carcelario.

 

Un día antes, el consejero del Gobierno, Carlos Jijón, aseguró que ya “están en marcha” acciones institucionales para mejorar la situación carcelaria en línea con las recientes recomendaciones hechas por la CIDH.

“En cuanto a lo que compete al Estado, los principales puntos que ha pedido (la CIDH) están en marcha”, manifestó. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess
Next Post: ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador

Related Posts

  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL

More Related Articles

Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano