Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL

Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca

Posted on 5 de abril de 20225 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca

A Ana, de 41 años, le preocupa que no podría recibir el próximo 3 de mayo el tratamiento de yodo radiactivo.

Esto, ante la advertencia de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) de que sería imposible atender a nuevos pacientes oncológicos derivados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el corto plazo, por falta de pago.

 

Así lo indicó en un comunicado, que fue suscrito por los núcleos de Solca de Quito, Machala, Loja, Tungurahua, Cuenca, Guayaquil, Manabí.

 

Ana padece de cáncer papilar de tiroides. Ha sido sometida a seis cirugías. Fue derivada del IESS a Solca a partir del 2020 debido a que dejaron de atenderla por la pandemia del COVID-19.

Sostuvo que en ocasiones cuando era atendida en el IESS le tocaba comprar la medicina.

Claudia, de 48 años, fue diagnosticada hace dos años con cáncer de mama. También la derivaron a Solca donde resaltó que hay puntualidad en la atención y le dan las medicinas sin pagar nada.

 

A ella la operaron, recibió quimioterapia, radioterapia, ha hecho consultas médicas y se ha realizado exámenes. Actualmente está con tratamiento hormonal. Ella estimó en su tratamiento un gasto de alrededor de $ 35.000.

La deuda que mantendría el IESS con Solca superaría los $100 millones a nivel nacional, según Solca.

Solo con Solca Guayaquil hay una deuda de $ 30 millones por atención a 8.000 personas. Con el núcleo de Quito sería de unos $ 60 millones.

José Jouvin, presidente de Solca Matriz, indicó que están atendiendo de la mejor forma y deben recibir el pago correspondiente; caso contrario, acotó, no van a poder continuar.

Agregó que si bien les están cancelando deudas del año pasado, pero siempre hay un atraso de 6,8 meses.

Es consciente de la complicada situación fiscal por lo que es partidario de que haya un plan de pagos.

“Indudablemente son deudas de años anteriores, de 2020, 2021, pero que nos paguen, algo aunque sea, lo peor que puede pasar es que corten el pago total porque yo sigo atendiendo (…) por los problemas que están atravesando los hospitales del IESS no tienen medicinas, no tienen insumos, tienen equipos dañados derivan con mayor velocidad a Solca, entonces eso me incrementa mi cartera por cobrar”, dijo Jouvin.

Este Diario solicitó información al IESS, entre otras preguntas, sobre cuántos pacientes de la entidad se atienden en Solca y a cuánto asciende el valor de esa atención. El departamento de comunicación respondió que se revisará el requerimiento y se pedirá al área correspondiente la información.

También se pidió cifras a la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador sobre deudas por atención derivada. Su directora, Ana Delgado, respondió que siguen “con ese problema”, pero por el momento prefirió no dar declaraciones.

El 24 de enero del 2022, autoridades del IESS hicieron una presentación ante la Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional, sobre la situación financiera del fondo de salud del IESS.

Según un documento que expuesto vía virtual, la deuda con prestadores externos era de $ 589 millones desglosados de la siguiente manera: entre 2011 y 2017, $ 124 millones; en 2018, $ 34 millones; en 2019, $ 42 millones; en 2020, $ 53 millones y en 2021, $ 336 millones.

El presupuesto del 2022 del IESS para prestadores externos era de $ 213 millones.

En la exposición, Nelson García, director general del IESS, indicó que la deuda a prestadores externos se encontraba en Gestión de Auditoría y Pertinencia Médica que la ley de Seguridad Social la establece para el pago.

Entre las acciones a emprender por el Seguro Social para dar solución a la deuda con los prestadores externos y financiar el fondo de salud estaban gestionar el cobro de la deuda del Estado con el IESS así como promover reformas a la base legal pertinente orientadas a facilitar y fortalecer la gestión de recursos financieros de la institución.

El jueves 7 de abril, las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantendrán una reunión con los representantes de los núcleos de Solca con el fin de hallar soluciones a esa situación.

Fuente: El Universo

 

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca
Next Post: El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Related Posts

  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL

More Related Articles

IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano