Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL

Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023

Posted on 14 de abril de 202214 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023

En el Consejo Nacional Electoral (CNE) hay preocupación por un posible ajuste al presupuesto para organizar las elecciones seccionales y de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de febrero del 2023, que analiza realizar el Ministerio de Economía y Finanzas.

En marzo pasado, el Consejo Electoral aprobó un presupuesto de $ 109′344.945,81 para organizar las seccionales del 5 de febrero de 2023, el mismo que está en análisis de dicha cartera de Estado.

Una de esas reuniones se había efectuado este martes, y a ella asistió el presidente subrogante, Enrique Pita, pues la presidenta Diana Atamaint había solicitado permiso cargado a vacaciones en esta semana.

Es así como durante una sesión virtual, que se realizó este 13 de abril, el consejero José Cabrera pidió que se informe cómo avanzan estos debates, pues había llegado a su conocimiento que Pita aprobó una “sustanciosa” reducción del presupuesto.

Pita enfatizó que “en ningún caso se aprobó un presupuesto, sino ejes”, además que se fueron ajustando valores.

Anotó que Finanzas ofreció asumir la negociación de las contrataciones con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para el servicio de internet; con el Instituto Geográfico Militar (IGM) que imprime las papeletas y documentos electorales; con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que dan protección y apoyo logístico durante procesos eleccionarios.

 

El monto de estos servicios que requiere el CNE ascendería a los $ 29′3 millones. “No está en ningún caso por parte mía como presidente, he aceptado un presupuesto, porque no me corresponde”, insistió Pita ante los vocales.

Añadió que Finanzas está objetando la contratación de personal con relación de dependencia, así como un “número importante de funcionarios hasta diciembre del 2023, cuando el proceso avanza hasta febrero”, o que no hay respaldo que sustente la planificación de comprar equipos de informática.

Cabrera cuestionó que lo aprobado por el CNE pueda ser revisado y afectar la organización de las votaciones. A la par, la consejera Esthela Acero pidió que se aclare esa información o de quién fue el “desliz” de divulgar una noticia así, pues es el pleno el que debe resolver la disminución.

Por otra parte, los consejeros aprobaron los reglamentos para los cambios de domicilio y para la difusión del Registro Electoral.

Pita votó en contra de la norma sobre los cambios de domicilio, pues consideró que debe eliminarse el artículo que obliga a la ciudadanía a pagar las multas por no haber ejercido el voto en procesos electorales anteriores, para cambiar el domicilio.

Sin embargo, el articulado se aprobó con tres votos y uno en contra de Pita.

También se aprobó la publicación del Registro Electoral Pasivo con 713.045 ciudadanos, que forman parte de este documento y que no han ejercido su voto en los últimos cuatro años.

El objetivo de este registro es que los electores puedan recurrir al CNE para solicitar ser excluidos del mismo y ejercer su derecho en las seccionales del 2023. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado
Next Post: Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter

Related Posts

  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL

More Related Articles

Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL
Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano