Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL

Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual

Posted on 15 de abril de 202215 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual

Hasta el 14 de mayo, los ciudadanos que estén habilitados para sufragar en los comicios seccionales y de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que se realizarán el 5 de febrero del 2023, podrán realizar su cambio de domicilio, cuyo objetivo es acercar su lugar de residencia o trabajo al recinto electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) movilizó en las provincias a brigadas de funcionarios en puntos fijos o en las delegaciones provinciales electorales para atender los requerimientos ciudadanos.

El calendario para el desarrollo de las elecciones seccionales, en las que se elegirán alcaldes, concejales, prefectos y miembros de juntas parroquiales, así como a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana, fijó para esta actividad un plazo que va desde este 14 de abril hasta el 14 de mayo.

Para efectuar este trámite, el CNE habilitó dos mecanismos: presencial y virtual.

No obstante, los solicitantes deben asegurarse de no mantener valores pendientes de pago, como son las multas por no haber sufragado en anteriores procesos electorales.

Quienes deseen realizar el trámite presencial pueden acercarse a las delegaciones de las 24 provincias del país o a los puntos fijos que se instalarán en instituciones públicas o centros comerciales.

El ciudadano debe acudir con su cédula de identidad y una planilla actualizada de pago de luz, agua o teléfono.

El trámite virtual tiene más pasos que seguir, debido a que el CNE debe verificar la identidad del solicitante. Esta herramienta se habilitó para las elecciones generales del 2021, pues se enfrentaba una emergencia sanitaria debido al COVID-19, en la que estaba restringida la movilidad para evitar contagios.

Para hacer uso de esta herramienta, el ciudadano debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en el portal www.cne.gob.ec.
  2. Dar clic en la pestaña titulada ‘Cambia tu domicilio electoral’.
  3. Deberá crear una cuenta y registrarse como usuario. El CNE le hará preguntas de validación que constan en su cédula de identidad.
  4. Al ingresar, deberá imprimir un formulario y llenarlo con su información personal para solicitar el cambio de domicilio, y firmarlo.
  5. Este documento debe ser escaneado y subido al portal virtual del CNE.
  6. El solicitante deberá tomarse una foto con su cédula de identidad para confirmar que es quien está haciendo la solicitud, y la subirá al sistema del CNE.
  7. Recibirá una respuesta del Consejo Nacional Electoral confirmando el cambio de domicilio.

El trámite es gratuito, pero no podrán realizarlo quienes tengan pendiente el pago de multas por no haber sufragado en procesos electorales anteriores. Ello es parte de una disposición establecida en el Reglamento de Cambios de Domicilio.

En el caso de la delegación de Quito, la delegación provincial de Pichincha habilitó quince puntos fijos para realizar esta gestión. Entre estos:

SectorPunto fijo
Belisario QuevedoSanta María de Santa Clara
CalderónGran Akí de Carapungo
Centro históricoOficinas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)
CotocollaoAdministración Municipal La Delicia
ConocotoGran Akí
ChillogalloSuper Akí
GuamaníSuper Akí
JipijapaPlataforma Gubernamental Norte
Mariscal SucreIESS de la avenida Colón
QuitumbePlataforma Gubernamental Sur
San BartoloCentro comercial El Recreo
San JuanMatriz del IESS
TumbacoGran Akí
IñaquitoDelegación Provincial de Pichincha y la matriz del Consejo Nacional Electoral

En Guayas, la delegación provincial habilitó 70 puntos fijos para realizar este trámite en los 24 cantones; además, se activaron siete brigadas móviles para acercar el servicio a la población.

El Consejo Nacional Electoral habilitó también otros servicios ciudadanos para confirmar si consta en el Registro Electoral o si consta en el Registro Electoral Pasivo.

Sobre este último, el organismo aprobó su publicación para que la ciudadanía consulte si está siendo parte de este documento y realice el trámite respectivo para reactivar su participación política para los comicios venideros. Pueden realizar esta gestión en las mismas brigadas de cambio de domicilio o acudir a las delegaciones provinciales.

El Registro Electoral Pasivo está integrado por 713.045 personas que no sufragaron en los últimos cuatro procesos electorales. Es decir, los comicios realizados en el 2017, 2018, 2019 y 2021.

Fuente: El Comercio

 
NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero
Next Post: Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes

Related Posts

  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL

More Related Articles

CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano