Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla

Posted on 12 de mayo de 202212 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional analizó este jueves 12 de mayo de 2022 la situación epidemiológica por el covid-19 en el Ecuador y reiteró que no se puede sancionar por no usar la mascarilla.

En la reunión de este jueves participaron Juan Zapata, presidente del COE Nacional; Ximena Garzón, ministra de Salud; y Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa.

 

El organismo, que emite las directrices de control de la pandemia, también analizó las resoluciones que rigen en el país, así como las medidas que se aplican en el sistema educativo para evitar brotes del Sars-Cov-2.

Ecuador relajó las medidas contra el covid-19, después de que el Gobierno señalara que la pandemia está controlada en el país andino.

Ecuador, sin casos de covid-19 en hospitales

El viceministro Chiriboga manifestó que se han registrado siete casos de estudiantes con covid-19 y que son casos aislados, de contagio fuera de las instituciones y sin gravedad.

La ministra Garzón mencionó que en la última semana se han registrado 925 casos a nivel nacional con el resultado positivo a la prueba covid. En cuanto a la mortalidad por el virus el resultado es una persona por semana, debido a que tienen enfermedades que aceleran y empeoran el cuadro de salud. Aseguró que “no hay casos de covid-19 en hospitales ni UCI”.

Menos tiempo para tercera y cuarta dosis

Reiteró que la vacunación es la única forma para inmunizarse, y que la duración de la vacuna es de cinco meses, por lo que es necesario acudir a los centros de salud y recibir la tercera o cuarta dosis. A nivel nacional se inmunizan cerca de 30 000 personal al día.

En el Ecuador hay 5% de posibilidad viral, los indicadores endémicos son muy bajos y están a la espera de cualquier anuncio de la Organización Mundial de Salud (OMS).

El presidente del COE ratificó que se mantiene la resolución del pasado 28 de abril. Es decir, se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla y la presentación del certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional.

PUBLICIDAD

 

“Pide que menos del 2% de COEs cantonales (ubicados en las provincias de Guayas y Azuay) que se acojan a resolución del COE NAcional. No existen argumentos para tener resolución de obligatoriedad de la mascarilla”, agregó Zapata. “No se puede concebir que se sancione a alguien por no usar la mascarilla”, dice.

Resoluciones del COE

Las autoridades reiteraron que se mantiene la recomendación del uso de la mascarillas en los espacios cerrados de los centros educativos como las aulas, teatros, laboratorios, así como en el transporte escolar.

De igual forma, se mantiene la presentación la recomendación de pedir el certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional, restaurantes, salas de cine y bares.

Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y abiertos a las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas
Next Post: Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos

Related Posts

  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL

More Related Articles

Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano