Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL

La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador

Posted on 20 de mayo de 202220 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador

En una misma semana la Superintendencia de Bancos reportó a siete entidades que estarían actuando de forma irregular. El martes pasado alertó de cinco no autorizadas para realizar cambio de divisas en Ecuador y ahora emite una nueva alerta porque la Corporación San Valentín y la Cooperativa Uniprogreso no pueden realizar actividades reservadas al sistema financiero nacional.

Así ya suman 18 las entidades reportadas este 2022 porque no están autorizadas por la Superintendencia de Bancos y 143 reportadas desde hace más de cinco años. Las alertas han aumentado tras la pandemia del coronavirus.

La Superintendencia advierte que esas personas o instituciones realizan anuncios por correos electrónicos, paginas web o volantes ofreciendo servicios financieros para los que no están autorizadas y con condiciones que no se ajustan a los parámetros establecidos por este órgano de control y por lo tanto podrían poner en riesgo el interés de los ciudadanos.

Suelen utilizar nombres similares al de empresas y bancos que sí están legalmente registrados.

Estas son las entidades no autorizadas para operar en Ecuador:

1. DIA, Decentralized Investors Association (antes IX Inversors)

 

2. Credyunión.

3. Fortunario Activos Digitales Cía. Ltda.

4. Sapphire-Group Cía. Ltda., esta entidad se encuentra autorizada pero por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y dentro del sector societario.

5. Clicktrades.

6. Créditos Litoral.

7. UA Works.

8. Grupo Renacer.

9. Financiera de Guayaquil.

10. Bydzyne.

11. Ipanema Supply S. A.

12. Cam Licor Lexam.

13. Cash Market.

14. Cash Market 2.

15. Giros Nuevo Milenio.

16. Giros Nuevo Milenio 2.

17. Coorporativa Uniprogreso.

18. Corporación San Valentín.

 

🚩#LaSuperAlerta
👉⚠️ «COORPORATIVA UNIPROGRESO» ⚠️

NO está autorizada por la #SuperBancosEC para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional.

Revisa el listado 🗒 actualizado de entidades no autorizadas por #SB https://t.co/0i4rORdrmK pic.twitter.com/7YdNtE7u73

— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) May 19, 2022

El 2021 fue el año con mayor número de entidades reportadas:

1. Bancrédito. La Superintencia aclara que esa entidad no tiene relación alguna con Banco Delbank S. A. que sí es una institución financiera controlada y autorizada.

2. Financiera del Bank, que tampoco tiene relación con Delbank S. A.

3. Financiera Crédito Fácil Cía. Ltda.

4. Compañía de Financiamiento Veritrad.

5. Sociedad Financiera Solidario, que no tiene relación alguna con Banco Solidario S. A. que es una entidad financiera autorizada y controlada por la Superintendencia.

6. Financiera Medianetec.

7. Capital Merchant Limited.

8. Mtcoin.

9. Xapo.

10. Bitcoin.

11. Royals Club.

12. Money Freee Club.

13. Forex.

14. Elite Argotty.

15. Financiera Sucre. La Superintencia aclara que esa entidad que no tiene relación alguna con la Bolsa de Valores de Quito.

16. Andina de Créditos, que tampoco está relacionada a la Bolsa de Valores de Quito.

17. Quevedo Inversiones – Big Money.

18. Financiera Once de Junio Ltda.

19. Credi Antorcha Financiera de Crédito del Ecuador.

20. Rapicredit Quito.

21. Profuturo Créditos.

22. Bank ok Ecuador.

23. KRC Kapital Release Club.

24. Grupo Financiero Gente.

25. Buró de Crédito Ecuador.

26. Crypto.

27. Financiera Suramericana.

28. Credigrup Internacional.

29. Interamericana Sociedad Financiera.

30. Credifinander.

31. Credisur Cuenca.

32. Préstamos CREO 21.

33. United Profits.

34. Ebancol.

35. Financiera Proamérica.

36. 24Kapital.

Las reportadas en el 2020 fueron las siguientes:

1. Crédito Porvenir.

2. Créditos Pichincha.

3. Préstamos para Reportados.

4. Credifinanzassolidaria.

5. Ebancol.

6. Financiera Crediayora.

7. Servicreditosecuador.

8. Financiera del Pacifico Ec. La Superintendencia de Bancos aclara que esa entidad no tiene relación con Financiera del Pacífico Cía. Ltda., que cesó sus actividades en el año 1981.

9. EcuaBank.

10. Banco Capital-SA. El organismo de control indica que esa institución de origen chileno que a través de una página web con ese nombre está ofertando servicios financieros, no tiene relación alguna con Banco Capital S. A.

11. Crédito Nacional Financiero.

12. Grupo Procredit. Esta no tiene relación con Banco Procredit S. A. que sí está autorizada para operar con productos y servicios financieros.

13. Diners Credit, que no tiene relación alguna con el Banco DINERS, que es una institución financiera controlada y autorizada por esta Superintendencia.

14. Financiera Machala.

15. Financiera Bansolidario. Esa entidad que por la pagina financierabansolidario.com oferta servicios financieros no tiene relación alguna con Banco Solidario, institución financiera que sí está controlada y autorizada por el organismo de control.

16. Crediban Ecuador, que no tiene relación con BanEcuador que es entidad pública.

17. Del Árbol.

18. Líderes Ltda.

19. Súper Préstamos del Pacífico.

20. Corpocentro Créditos Ltda.

21. Créditos Andina.

Antes de la pandemia, en el 2019, se reportaron ocho entidades no autorizadas:

1. Sociedad Financiera Ecuatoriana.

2. Sociedad Financiera del Austro. S. A.

3. Ecua Créditos. La Superintendencia aclara que esa entidad no tiene ningún vínculo con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuacréditos Ltda., que es una entidad registrada en el Catastro de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

4. Coopnacional de Créditos. No tiene relación alguna con el Banco Coopnacional que es una institución financiera controlada y autorizada por esta Superintendencia.

5. Financiera Uninova, que no está relacionada a Uninova-Compañía de Servicios Auxiliares S. A. que es una firma legalmente constituida en el país y calificada al amparo de la Ley.

6. Unión Bancaria.

7. Financiera del Bank.

8. Rentacréditosec.

En el 2018 fueron doce las entidades con alerta:

1. Crédito Bolivariano.

2. Producrédito.

3. Financiera Global.

4. Agilfinance Cía. Ltda.

5. Credifamlia.

6. Crediconfiarecu, que no tiene relación alguna con CTH S. A.

7. Multipréstamos.

8. Asesoramiento en porvenir comunitario Finanmil Cía. Ltda.

9. Crisol Comercial S. A.

10. Fabían Solano e Hijos Cía. Ltda.

11. Mosquera Martínez Miguel IBIS.

12. Crédito Ágil.

En el 2017 solo hubo cuatro entidades reportadas:

1. Coltefinanciera S. A. compañía de financiamiento.

2. Financiera Pichincha Solidaria o Financiera Solidaria Pichincha.

3. Ecuasoluciones.

4. Metro Finanzas. La Superitendencia indica que esa entidad no tiene relación con Metrovalores Casa de Valores S. A.

Y en años anteriores:

1. Grupo Financiero Servifin.

2. Credi Bank.

3. Credi Financiera.

4. Créditos Andinos.

5. Grupo Procredit, que no tiene relación alguna con Banco Procredit S. A.

6. Grupo Finanbank.

7. Asofinanciera

8. Grupo Financiero Credimaster.

9. Inversiones Royal.

10. Grupo Financiero Multi Credit Group.

11. Grupo Financiero Crecer.

12. Créditos Norte.

13. Prestafinanciera S. A.

14. Capital Solution, que no tiene relación con la Consultora CapitalSolutions C. Ltda.

15. NCF Group S. A. administradora de fondos y fideicomisos en liquidación.

16. A. J. Minetto / “Air & Sea Insurance Corp.

17. Servifinanzas.

18. Grupo Financiero Global Bank.

19. Banco ING en Londres del Reino Unido.

20. WCM 777 Internacional.

21. Westminster Insurance Group.

22. Grupo Financiero Bancomext.

23.Corporación Credit Corporation Ec.

24. Grupo Financiero Monex.

25. Multifinanciera González.

26. Unicredit Bank.

27. Multicréditos La Quinta.

28. Multicréditos Maravilla.

29. Crédito Ágil Pichincha.

30. Uni Credit.

31. Préstamos y Valores.

32. Procredit Ecuador, que no tiene relación alguna con el Banco Procredir S. A. que sí se encuentra debidamente autorizada para operar con productos y servicios financieros.

33. Corficol S. A.

34. Corporación Crediamérica.

35. Créditos Inmediatos.

36. Inversiones Santander.

37. CrediavalEcuador.

38. Inter Valores Ec., que no tiene relación con Intervalores Casa de Valores S. A.

39. Tu Crédito en minutos.

40. Corporación Crediticia Ecuatoriana.

41. Préstamos Ecuador 1 %.

42. Presta Ecuador.

43. Credi – Rápido.

44. Grupo financiero Metrovalores, que no tiene relación alguna con Metrovalores Casa de Valores S. A.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas
Next Post: El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta

Related Posts

  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL

More Related Articles

Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL
Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano