Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL

Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

Posted on 9 de junio de 20229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

En el Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este miércoles 8 de junio, la Prefectura de Manabí, en coordinación con los jóvenes de la parroquia Canoa del cantón San Vicente, expusieron un mural de 5 metros de ancho por 2,5 metros de largo, con una figura artística elaborada con materiales reciclados de plástico, vidrio, llanta y zinc.
Esta iniciativa tuvo la finalidad de incentivar a la reflexión y crear conciencia sobre la necesidad de proteger el ecosistema oceánico de la contaminación de desechos plásticos que está perjudicando a los mares.
Jonny Delgado, uno de los artistas señaló que el motivo es de celebrar el Día Internacional de los Océanos, resaltando una de las especies marinas como el pulpo, con materiales recogidos de los basurales y la playa, además de incentivar el reciclaje en la zona.
“Esta forma de reutilizar materiales de desechos nos enseña que la basura se puede convertir en obras de arte”, dijo la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, quien recalcó que la contaminación ambiental es responsabilidad de todos y que está en nuestras manos evitarla.
El mural se construyó en 48 horas y participaron jóvenes de la parroquia Canoa del cantón San Vicente.
“Esta iniciativa se replicará en otros cantones de Manabí, para fomentar el reciclaje y el arte”, indicó Marvin Parrales, artista plástico, mentalizador de esta obra.
Manabí tiene una extensa línea costera que no escapa del problema mundial de contaminación, por las toneladas de basura plástica que se vierte en los océanos.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría
Next Post: En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas

Related Posts

  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL

More Related Articles

Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano