Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

Posted on 9 de junio de 20229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

En el Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este miércoles 8 de junio, la Prefectura de Manabí, en coordinación con los jóvenes de la parroquia Canoa del cantón San Vicente, expusieron un mural de 5 metros de ancho por 2,5 metros de largo, con una figura artística elaborada con materiales reciclados de plástico, vidrio, llanta y zinc.
Esta iniciativa tuvo la finalidad de incentivar a la reflexión y crear conciencia sobre la necesidad de proteger el ecosistema oceánico de la contaminación de desechos plásticos que está perjudicando a los mares.
Jonny Delgado, uno de los artistas señaló que el motivo es de celebrar el Día Internacional de los Océanos, resaltando una de las especies marinas como el pulpo, con materiales recogidos de los basurales y la playa, además de incentivar el reciclaje en la zona.
“Esta forma de reutilizar materiales de desechos nos enseña que la basura se puede convertir en obras de arte”, dijo la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, quien recalcó que la contaminación ambiental es responsabilidad de todos y que está en nuestras manos evitarla.
El mural se construyó en 48 horas y participaron jóvenes de la parroquia Canoa del cantón San Vicente.
“Esta iniciativa se replicará en otros cantones de Manabí, para fomentar el reciclaje y el arte”, indicó Marvin Parrales, artista plástico, mentalizador de esta obra.
Manabí tiene una extensa línea costera que no escapa del problema mundial de contaminación, por las toneladas de basura plástica que se vierte en los océanos.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría
Next Post: En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas

Related Posts

  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL

More Related Articles

MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano