Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID

Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Posted on 20 de junio de 202220 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano

Más de 100.000 agricultores recibirán desde el 1 de julio úrea subsidiada para evitar que el alto costo de este fertilizante siga afectando los costos de producción y precios.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería indicó este lunes 20 de junio de 2022 que destinará $ 27 millones en este subsidio que consiste en cubrir el 50 % del costo comercial del saco de 50 kilogramos de úrea y que en promedio supera los $ 54.

Como ese valor va cambiando de acuerdo al comportamiento de los precios, el subsidio se aplicará de acuerdo al precio que al momento de la compra tenga el producto.

 

Esta es una de las medidas de compensación e incentivos anunciadas por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el viernes pasado frente a las paralizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

 

El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano anunció las medidas que tomará esa cartera en favor de pequeños agricultores ⁦@eluniversocom⁩ pic.twitter.com/Hk0tfXcs6n

— Patricia Sandoval J (@PattySan2011) June 20, 2022

Los agricultores que podrán acogerse a este beneficio son los considerados pequeños y medianos agricultores y para ello deben estar registrados en los sistemas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

 

Esta cartera de Estado explica cómo será el proceso de entrega:

  • Con el registro los agricultores podrán acercarse a las casas comerciales proveedoras de insumos agrícolas, que, a su vez, también están registradas en el MAG.
  • Antes de recibir el subsidio, personal del ministerio acordará con las casas comerciales que a los productores registrados se les cobre el 50 % del precio del saco de úrea.
  • La casa comercial verificará el registro y entrega del fertilizante.
  • El cruce de cuentas lo hará posteriormente con el ministerio.

Para que el subsidio llegue a los agricultores de cualquier producto, en las 24 provincias del país, funcionarios del MAG harán las respectivas socializaciones.

La úrea sirve principalmente a los productores de arroz, maíz, trigo, papas, pastos, caña de azúcar y frutales. Su importancia radica en su alto contenido de nitrógeno, que permite el crecimiento de las plantas, ayudando en su nutrición y en la mejora del rendimiento de los cultivos.

El conflicto que mantiene Rusia con Ucrania afectó la comercialización de este insumo, pues ese país es el principal proveedor de Ecuador. En 2021 proveyó del 36 % de fertilizante. El resto llegó de Finlandia (23 %), Estonia (17 %), China (10 %) e Indonesia (8 %).

Con este nuevo subsidio, el Ministerio de Agricultura indica que ya suman $ 46 millones ofrecidos en ayudas.

  • Los $ 27 millones para cubrir el 50 % del costo de la úrea.
  • Los $ 5 millones destinados para el plan emergente para los pequeños productores de banano.
  • Los $ 14 millones asignados para el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, mediante el cual se entrega paquetes de insumos agrícolas para once productos, que incluyen semilla certificada de calidad, insumos fitosanitarios y fertilizantes.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie
Next Post: Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Related Posts

  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL

More Related Articles

Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano