Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL

En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano

Posted on 8 de julio de 20228 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano

El prefecto, Leonardo Orlando, socializó con agricultores y dirigentes de la comunidad Las Maravillas de la parroquia La Unión de Jipijapa, los avances del sistema de riego para la agricultura familiar campesina, que ejecuta la Prefectura de Manabí con una inversión de $147.306,33.

La obra se encuentra en la parte final de su ejecución con un avance de 96 por ciento. En los actuales momentos se están realizando las pruebas hidráulicas, automatización de las bombas, y “es probable que la próxima semana esté listo el proyecto”, informó el contratista, Iván Rivera.

El Prefecto dispuso complementar esta intervención con capacitación a los beneficiarios y el mejoramiento del acceso hacia esta comunidad, para integrarla con la vía Monas – Mainas.

“Estos proyectos de agricultura familiar campesina tienen un enfoque social y solidario. Lo que el neoliberalismo y la extrema derecha no ve; esto es lo que nosotros damos como respuesta: un modelo de inclusión, de justicia, de dignidad para los más pobres. Aquí estamos poniendo los recursos”, manifestó Leonardo Orlando.

El sistema beneficiará a 36 familias, a través de 25 tomas parcelarias que irrigarán, al menos, 69 hectáreas. Está compuesto de una estructura de captación de agua, estación de bombeo, línea de impulsión (350 metros lineales) desde el cárcamo de bombeo hacia el reservorio (100 m3 de almacenamiento), líneas eléctricas, líneas de distribución (2.100 metros lineales), y tomas parcelarias.

Flor María Gutiérrez, presidenta del GAD parroquial La Unión, destacó que este sistema de riego es de fundamental importancia para este sector productivo de la ruralidad de Jipijapa, ya que permitirá sembrar y cultivar una variedad de productos en invierno y verano, “para poder solventar las necesidades de nuestras familias”, expresó.

Fuente: Prefectura de Manabí.

 

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno
Next Post: Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán

Related Posts

  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL

More Related Articles

24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
Se detectan niveles de turbiedad de 15.000 NTU y un bajo nivel de agua en el canal de captación LOCAL
Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano