Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL

‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas

Posted on 17 de agosto de 202217 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas

Alexis Abarca adquirió una deuda educativa de $ 18.500, en el 2013, para estudiar Cine y Artes Escénicas en una universidad de Quito. Se graduó en 2018. Un año antes debía empezar a cancelar ese crédito educativo.

Sus cuotas eran de $ 565 durante cinco meses y después $ 325. Contó que en 2019 dejó de pagar y cayó en coactiva debido a que el dinero ya no le alcanzó. Explicó que las cuotas e intereses pasaron del 4,41 % al 10 %.

 

En el gobierno de Lenín Moreno se lanzó el denominado crédito educativo social, que –dijo– permitía refinanciar las deudas al 7,5 %, pero no pudo acceder porque el Estado se habría quedado sin presupuesto. Volvió a caer en coactiva.

 

Además, con la coactiva existe el impedimento de laborar en el sector público, congelamiento de cuentas, bajo puntaje crediticio, añadió.

“Mi deuda de $ 18.500 con la cual había empezado está por los $ 27.000 por intereses…″, dijo.

 

El joven pidió al Gobierno que haya suspensión de las coactivas y una refinanciación sobre el capital total y no sobre el interés.

 

Para él, otro inconveniente es que las coactivas afectan también a sus garantes.

Abarca fue una de las aproximadamente 30 personas que se concentraron –este martes– en los exteriores del Palacio de Carondelet, en el centro de Quito, como una medida de protesta organizada por el colectivo ciudadano Afectados por Créditos Educativos.

De Ambato llegó Juan Prieto, de 29 años. En 2013 sacó un crédito educativo de $ 22.000 para estudiar Ingeniería en Petróleo, carrera que no concluyó. Pagó unos $ 3.000, con cuotas de casi $ 600 entre 2019 y 2021. Salió de su empleo; dejó de pagar el crédito.

Su deuda actual bordea los $ 33.000.

Otras personas que forman parte del colectivo llevaron varios carteles con mensajes al gobierno del presidente Guillermo Lasso; en uno de ellos se leía: “Queremos pagar la deuda, pero no hay voluntad ni gestión política”.

Carlos Jaramillo, quien dirige el colectivo, contó que el grupo fue creado hace tres años, luego que en 2019, entró en vigencia el Código Orgánico Administrativo que contempla un proceso coactivo para créditos estudiantiles.

“Si usted caía en coactiva le cobraban el 20 % de abono para poder firmar un convenio, no había otra opción, y su deuda se reducía a 24 meses. Si después de dar el abono la deuda superaba los $ 20.000 tenía que entregar garantías hipotecarias”, explicó Jaramillo.

Otro problema, mencionó, es que con la pandemia del COVID-19 muchas personas quedaron en el desempleo.

Una alternativa que plantea el colectivo es refinanciar los créditos con tasas que no superen el 3 %.

Según Jaramillo, la cartera vencida sería de alrededor de $ 387 millones de 21.000 operaciones de crédito, de las cuales 14.000 están en mora o en coactiva. Fue vendida al Banco del Pacífico una vez que se cerró el Instituto de Crédito Educativo y Becas (IECE), añadió.

Estimó que han sido afectados estudiantes de carreras universitarias que obtuvieron créditos desde $ 20.000 hasta $ 90.000, entre alumnos que siguieron carreras de pilotos, médicos, arquitectos.

El grupo estuvo concentrado afuera del Palacio de Carondelet en horas de la mañana y luego llevado a una dependencia gubernamental donde se iban a analizar sus casos y revisar la documentación respectiva. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México
Next Post: Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval

Related Posts

  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL

More Related Articles

Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano