Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Qué hacer si te contagias con la viruela del mono o si tienes un familiar enfermo SALUD
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL

Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña

Posted on 18 de agosto de 202218 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña

Los entredichos entre el sector cañicultor y el de la agroindustria generados por el nuevo precio mínimo de sustentación de la tonelada de la caña de azúcar, que desde el 26 de junio pasado subió de $ 31,70 a $ 35,05, a través de un Acuerdo Ministerial, al parecer estarían lejos de solucionarse.

Más ahora con la presentación, por parte de cinco ingenios azucareros, de una acción de protección en contra del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que busca que se apliquen medidas cautelares para dejar sin efecto el incremento, que según la Federación Nacional de Azucareros del Ecuador (Fenazúcar) le representaría un egreso adicional de más de $ 12 millones al año a estos cinco ingenios.

El recurso judicial fue presentado en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas, donde este jueves 18 de agosto se desarrollará una audiencia pública para resolver el pedido de los representantes de los ingenios Valdez, San Carlos, Monterrey Azucarera Lojana, Agroazucar y Del Norte.

 

Alberto López, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Cantón Milagro (APCAM), quien informó de esta diligencia judicial, aseguró que desde la entrada en vigor del nuevo precio de la caña los ingenios no han respetado ese valor e incluso no han cancelado el dinero por la caña que los productores entregaron en julio pasado.

“La industria no solo está incumpliendo el Acuerdo Ministerial, sino que también irrespeta las leyes y las normativas vigentes en el país, más allá del precio oficial también están demorando, los compañeros que ya se les cortó la caña, en las liquidaciones, en los formularios de pago, en las formas de pago, en los tiempos, en las cantidades; entonces, eso es un total incumplimiento por parte de la industria que tiene al sector cañicultor en la miseria”, criticó López.

 

Las denuncias de López son conocidas por el titular del MAG, Bernardo Manzano, quien el 2 de agosto pasado solicitó al Ministerio de Gobierno el inicio de operativos de control para la industria azucarera. En esa ocasión, además de APCAM, las denuncias fueron expuestas por la Unión Nacional de Cañicultores del Ecuador (UNCE) a través de su presidenta, Bella Vargas.

 

Sobre el argumento de la agroindustria, que indica que no tiene capacidad para pagar el incremento del precio por tonelada métrica, López aseguró que además de la conversión de 2,2 sacos por tonelada, los ingenios sacan réditos de los subproductos derivados de la caña como la melaza, el bagazo y la miel, que según el dirigente tiene buenos precios en el mercado; además de la producción del etanol que se utiliza para la mezcla de la gasolina ecopaís.

“Este año se han incrementado los porcentajes de mezcla de etanol con las naftas que se importan para la elaboración de las gasolinas ecopaís y la nueva gasolina que demanda mucha más cantidad de etanol y que se paga un muy buen precio en el mercado”, indica el presidente de APCAM.

Diario EL UNIVERSO buscó la versión de Fenazucar, a través de su presidenta Laura Zurita, acerca del recurso presentado por los ingenios, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.

El Ministerio de Agricultura defenderá acuerdo alcanzado en mesa de diálogo

También se consultó al ministro Manzano acerca de la acción de protección presentada por los ingenios. Desde el Ministerio de Agricultura respondieron:

“El MAG defenderá lo actuado, ante las autoridades judiciales, y confía en que la resolución proteja los intereses de los sectores más vulnerables de la cadena de producción del azúcar. En ese sentido, ratificamos la posición de llamar a los industriales del azúcar a cumplir lo decidido en los espacios de diálogo”.

Esto, en referencia a la mesa en la que participaron productores de caña e industriales y en la que el MAG dispuso el incremento del precio a $ 35,05 por tonelada de caña.

“Es importante decir que los actores que participaron en este acuerdo contemplaron que el precio no había sufrido un incremento en los últimos siete años. Otra precisión pertinente apunta dejar claro que el incremento no supera el 10 % del precio anterior. Este porcentaje es inferior a los valores de inflación acumulada, que se registraron en el mismo periodo”, explicó la cartera de Estado a este Diario, a la vez de agregar que les llama la atención que en los acuerdos ministeriales emitidos desde 2013, sobre la misma temática, los peticionarios de la acción de protección guardaron silencio.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí
Next Post: Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región

Related Posts

  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL

More Related Articles

Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano