Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos Sin categoría

Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años

Posted on 19 de agosto de 202219 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años

Ni dos meses se mantuvo en vigencia el nuevo precio mínimo de sustentación de la tonelada de caña de azúcar, que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fijó en $ 35,05, a través del Acuerdo Ministerial 047 del 26 de junio pasado, y que volverá al valor anterior con el que estuvo congelado siete años, es decir, a $ 31,70.

Así lo determinó la justicia tras aceptar el pedido de medidas cautelares presentado a través de una acción de protección por los cinco ingenios azucareros: Valdez, San Carlos, Monterrey Azucarera Lojana, Agroazucar y Del Norte; representados por la Federación Nacional de Azucareros del Ecuador (Fenazucar). El fallo judicial fue confirmado la mañana de este viernes por el MAG, que aseguró que presentó un recurso de apelación y que espera conocer la fecha de la audiencia para fundamentarla.

“Somos respetuosos del marco legal y del sistema de administración de la justicia; pero lo resuelto en un juzgado de Yaguachi perjudica directamente a cientos de pequeños productores y trabajadores zafreros. Insistiremos en acciones legales para proteger los intereses de los sectores más vulnerables de la cadena de producción”, informó la cartera de Estado.

 

El recurso judicial, que fue presentado en contra del MAG en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas, se resolvió la tarde del jueves pasado durante una audiencia a la que acudieron los representantes de los ingenios y del Ministerio.

En un comunicado, publicado antes de conocerse la resolución judicial, Fenazucar reiteró su inconformidad con el Acuerdo Ministerial 047.

 

“Los cinco ingenios azucareros del Ecuador, en defensa de sus legítimos derechos, y con el fin de salvaguardar los miles de puestos de trabajo que dependen de esta actividad, presentaron una acción de protección como medida legal, para dejar sin efecto el Acuerdo Ministerial 047-2022″, sostuvo el gremio, que aseguró que el precio se impuso de manera unilateral por parte del MAG.

 

Al respecto, el MAG aseguro que tanto cañicultores como industriales participaron en mesas consultivas en las que se logró un consenso sobre los costos de producción, lo que sirvió para tomar la decisión de pagar un precio de $ 35,05 por tonelada de caña.

“Este fallo judicial va en contra de los más necesitados de la cadena productiva de la caña de azúcar. Nuestros pequeños productores son los afectados con el intento de dejar sin efecto el Acuerdo Ministerial 047. Estas decisiones solo benefician al sector industrial y van en contra de los objetivos trazados por el MAG para mejorar las condiciones de vida y acceso a trabajo digno que queremos para los productores de nuestro país”, señaló el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.

 

La industria del azúcar genera más de 38.000 plazas de empleo directo y 150.000 indirecto. El precio de la tonelada métrica de la caña de azúcar debe ser una decisión técnica que no afecte la estabilidad de un sector productivo comprometido con la gente. #empleo #Ecuador #caña pic.twitter.com/d26xRtnfxT

— FENAZÚCAR (@fenazucar_ec) August 18, 2022

En tanto, desde Fenazucar se indicó que el precio fijado carece de sustento técnico y representa un incremento de casi el 11 %, que significaría aproximadamente $ 12 millones adicionales de egresos anuales para el sector agroindustrial, provocando la pérdida de competitividad frente a otros países de la región, además de un grave impacto financiero a los ingenios azucareros, especialmente a los de menor tamaño, y pone en riesgo no solo a las operaciones, sino a la sostenibilidad misma de la agroindustria y a los más de 38.000 empleos directos y 150.000 indirectos generados por la industria azucarera.

El gremio, presidido por Laura Zurita, recordó que desde 2016, dos ingenios azucareros, Isabel María y Miguel Ángel, cerraron sus operaciones ante la crisis y complejidad del negocio.

“No es deseable que este panorama se repita. Los ingenios azucareros constituyen el motor económico y social de las comunidades donde están ubicados, principalmente en los casos de las pequeñas poblaciones que dependen casi exclusivamente de esta actividad”, puntualizó Fenazucar.

Mientras, sobre la resolución judicial que beneficia a la agroindustria, Zurita indicó que el sector se pronunciaría la tarde de este viernes.

Diario EL UNIVERSO también buscó la reacción del sector cañicultor, a través de Alberto López, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Cantón Milagro (APCAM), pero hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial
Next Post: Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano

Related Posts

  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
  • CNE comienza la implementación de votación domiciliaria para ciudadanos con discapacidad. NACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL

More Related Articles

Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano