Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL

Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano

Posted on 2 de septiembre de 20222 de septiembre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano

Tras el anuncio que hiciera el pasado miércoles el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Bernardo Manzano, sobre el pago de $ 1′347.369 que harán doce exportadoras de banano a favor de productores de la fruta, ese sector se pronunció, con cifras, sobre las supuestas pérdidas totales del sector productor que del 2020 a la fecha bordearían los $ 800 millones.

El pago, según explicó Manzano, corresponde a la diferencia que los exportadores no pagaron a los productores al no respetar el precio mínimo de sustentación de la fruta que actualmente es de $ 6,25 por caja de exportación.

Este pago, del que los exportadores han cancelado una parte, $ 657.876, se logró -según el ministro- a través de las auditorías que esa cartera de Estado realiza desde julio pasado a las 245 empresas exportadoras y 15 asociaciones de exportadores.

Mientras, para Franklin Torres, presidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe), el anuncio hecho por Manzano debe ser el inicio de una auditoría mucho mayor que se enmarque en recuperar los dineros perdidos por los productores bananeros.

“Yo también me beneficié de un reclamo del año 2019, pero aún falta por cancelar valores a los productores”, mencionó Torres a este Diario.

 

El dirigente mostró cifras y aseguró que solo en el primer semestre del 2022 las pérdidas de los productores bananeros ascienden a no menos de $ 300 millones por el pago incompleto del precio oficial de la caja de banano.

 

En ese periodo Ecuador exportó $ 1.701 millones en banano a sus diferentes destinos en el mundo, lo que representó una reducción en los envíos del 6 % con relación al primer semestre del 2021.

En tanto, Torres agrega que existen también deudas anteriores que no han sido canceladas.

Más de $1.3 millones han sido recuperados para los pequeños productores, por el pago justo del precio de sustentación de la caja de banano. Así lo explicó el Min. @bmanzanod en su informe de resultados sobre las auditorias realizadas por @AgriculturaEc.#TrabajamosPorElAgro 🍌 pic.twitter.com/J12A8ujglF

— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) September 1, 2022

“La pérdida del 2020 es de aproximadamente $ 300 millones y en el 2021 es de cerca de $ 200 millones”, aseguró el dirigente bananero.

Mientras, Manzano aseguró que las auditorías a las empresas exportadoras continuarán. Hasta la fecha se ha avanzado con este proceso en 72 firmas.

Respecto a las auditorías, Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec), aseguró que respetan el accionar del ministerio, pero recordaron que el banano depende del mercado mundial y que desde el 2021 han perdido competitividad por factores externos como los altos costos de los fletes navieros y el alza del precio del petróleo que generó un efecto inflacionario mundial que causó incrementos en los costos de gastos de producción y la reducción de las exportaciones, lo que se mantuvo en el 2022 con el agravante de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Distorsionó más la economía mundial con alta inflación y adicionalmente los compradores internacionales pagaron mucho menos por la fruta”, sostuvo Salazar, quien aseguró que en el 2022 el 65 % de las exportaciones de banano han sido vendidas en el mercado spot y la diferencia en contratos. Agrega: “Pero la Ley del Banano no contempla esta realidad y esa es la real causante de las distorsiones que se presentan, por lo cual la derogatoria de reforma integral de la Ley del Banano es urgente porque no se ajusta y no se apiada a la realidad de este negocio”.

Sobre los pagos anunciados por Manzano, de exportadoras a productores, prefirió no pronunciarse, aunque indicó que entiende que se trata de multas por no cancelar a través de los sistemas de pago interbancarios y por los planes de embarques, sin embargo, aseguró que Acorbanec no tiene reportes de sanciones a sus asociados.

No obstante, explicó que las pérdidas no son solo para los productores, pues el sector exportador también ha perdido mucho dinero por los pagos muy por debajo del precio oficial que les cancelan sus clientes internacionales.

Sobre las cifras expuestas por Fenabe, Salazar las calificó de antojadizas. El dirigente señaló que de enero a julio (siete meses) se han exportado 205,8 millones de cajas de banano, un promedio semanal de 6,8 millones de cajas -hasta la semana 30-.

“Ha habido afectaciones, por supuesto, entre marzo y abril por el conflicto -entre Rusia y Ucrania- y a partir de ahí, en junio y julio, por factores climáticos se ha reducido la producción, pero en promedio semanal llegamos a 6,8 millones de cajas, no es como ciertos dirigentes mencionan que de 7 millones (de cajas) bajamos a 5, eso es absurdo”, concluyó el titular de Acorbanec. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello
Next Post: ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio

Related Posts

  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL

More Related Articles

Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano