Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL

Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19

Posted on 15 de febrero de 202215 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19

Médicos señalan que varias personas han sorteado el Covid-19 debido a tres posibles razones: un sistema de defensa innato, la producción de linfocitos T y la denominada ‘inmunidad cruzada’.

Es una de las grandes interrogantes del Covid-19: qué tienen algunas personas que no se infectan. Este es el caso de Maribel Erazo, quien asegura que es inmune al Covid-19. En los dos años de pandemia, esta mujer de 53 años no se ha contagiado, a pesar de que su esposo y su hijo han tenido que luchar dos veces contra la enfermedad.

“Cada vez que mi esposo o mi hijo se han enfermado me he realizado pruebas PCR, pero el resultado siempre ha sido negativo”, relata.

Erazo dice que nunca ha tenido síntomas y que ha podido realizar sus actividades cotidianas sin ningún problema.


Una situación similar es la de Hugo Toscano. Sus dos hermanos con los que vive en el valle de Los Chillos, en el suroriente de Quito, y varios compañeros de trabajo han contraído la enfermedad, pero él ha logrado sortearla.

“No entiendo cómo no me he enfermado, pero por suerte ha sido así. En las pruebas que me he hecho nunca he salido positivo, sigo invicto frente al Covid-19″, dice.

El investigador de la Universidad de las Américas, Nikolaos Kyriakidis; y el epidemiólogo de la UTE, Daniel Simancas, explican las posibles razones por las que algunas personas han esquivado al virus: un sistema de defensa innato, la producción de linfocitos T y la denominada ‘inmunidad cruzada’.

Kyriakidis dice que hasta el momento hay dos estudios elaborados en el Reino Unido que se han centrado en estudiar el comportamiento de estas personas, conocidos como los ‘superinmunes’.

Respuesta inmune y adaptativa

Kyriakidis explica que hay personas que nacen con variantes genéticas que se activan y actúan rápidamente cuando detectan un determinado virus o enfermedad como el SARS-CoV-2.

“Estas variantes genéticas, como su nombre lo dice, acompañan a las personas desde que nacen y lo que hacen es bloquear el ingreso de algún tipo de enfermedad”, agrega.

A esta condición natural se suma la denominada respuesta adaptativa. “Esta, en cambio, tiene que ver con la producción de anticuerpos y linfocitos T”.

El especialista dice que los anticuerpos se crean luego de que una persona recibe una vacuna.

El problema es que los anticuerpos que luchan contra el Covid-19 tienden a disminuir.

“Por eso es importante tener el esquema completo y la dosis de refuerzo”. Nikolaos Kyriakidis, investigador de la UDLA

Mientras que los linfocitos T son células especializadas del sistema inmunitario que reconocen a todos los coronavirus que circulan en un determinado territorio.

“Los linfocitos T no bloquean el ingreso de la enfermedad. Su trabajo es eliminar las células contagiadas”, señala el investigador.

Y dice que “la principal ventaja frente a los anticuerpos es que son más resistentes y de mayor duración”.

Factores virales

El epidemiólogo Daniel Simancas sostiene que hay personas que han desarrollado memoria inmunológica tras haberse contagiado con otros tipos de coronavirus.

“Esas infecciones anteriores hacen que el sistema inmunitario rastree al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que quiere ingresar al organismo para que pueda defenderse con esa memoria inmunológica producida en el pasado”, explica.

A este proceso se conoce como “reacción inmunológica cruzada”, que también se desarrolla cuando el organismo crea anticuerpos luego de haber tenido contacto con otras enfermedades como la influenza.

“Al ser enfermedades virales, hay anticuerpos que se activan y que pueden proteger contra el Covid-19. No es muy común, pero puede ocurrir”, señala Simancas.

Y añade que dentro de los factores virales también hay que tomar en cuenta la carga viral a la que están expuestas algunas personas.

Por ejemplo, es posible que una persona haya contraído la enfermedad en su trabajo y luego llegue a su casa con una baja carga viral que no sea suficiente para contagiar a su familia.

“También puede pasar que las personas hayan tomado a tiempo las medidas de bioseguridad, sobre todo el aislamiento del paciente”, señala.

Una última explicación por las que algunas personas no se han contagiado es el tiempo que han estado expuestos al virus.

Kyriakidis recuerda que los primeros y últimos tres días de la enfermedad son los menos contagiosos. “Si una persona estuvo en contacto con un paciente en ese período muy probablemente no se contagiará”.

Los dos médicos coinciden en que las personas que no han contraído Covid-19 no deben confiarse y, por el contrario, deben mantener las medidas de bioseguridad.

Fuente: Primicias ec

COVID Tags:covid 19, superinmunes

Navegación de entradas

Previous Post: Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años
Next Post: Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval

Related Posts

  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID

More Related Articles

¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano