Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL

Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad

Posted on 4 de abril de 20224 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad

Justina Mejía Macías aún no logra disipar de su mente aquella tarde del 16 de abril del 2016 cuando la tierra tembló en Pedernales. Se sacudió tan fuerte la tierra que su casa quedó destruida, al igual que otra de su familia.

Su nombre quedó registrado como uno de los damnificados. Seis años después, aún no logra recuperar todo lo que perdió. “Se nos cayeron dos casas. Se logró la construcción de una (con apoyo estatal); pero, en vista de la necesidad y en el mismo terreno, mis hijas levantaron dos casitas de caña para tener donde vivir”, dice la mujer de 70 años.

En su familia ha quedado la sensación de que la ayuda llegó a medias. Ramón Zambrano, esposo de Justina y enfermo de Parkinson, cree que se pudo haber hecho más por los damnificados. Actualmente viven con el bono de $ 100 que otorga el Estado.

La construcción de viviendas para los damnificados es una de las deudas pendientes en Pedernales, donde hay familias que esperan sus casas en varios sectores, como La Chorrera, Brisas del Pacífico, vía a Cojimíes, María Luisa (etapa 2 y 4) y otros.

Unos han tenido que improvisar estructuras metálicas, de caña y madera para tener un techo provisional.

 

En la quinta etapa del mismo sector, Brisas del Pacífico, Sixto Ramírez recuerda que aún era adolescente cuando vivió el embate del desastre natural. En 2016, Ramírez tenía 15 años.

“En la casa vivíamos 20 miembros de la familia. En la calle hicimos una ramada de plástico para cubrirnos durante tres meses, y se volvió a construir. Igualmente, mi hermana hizo una casita con cerramiento de caña, techo de plástico, y el piso está en tierra. No se ha tenido ayuda”, afirma el joven.

Miguel Piloso Loor, de 67 años, es otro de los damnificados del terremoto que no recibieron ayuda. Su vivienda y negocio, ubicado en el malecón de Pedernales, se derrumbó. Él señala que no lo quieren ayudar porque el lugar que habita es de riesgo.

“Aquí vivíamos seis personas; ahora vivo en una casita de caña, en un terreno de un familiar que me ha prestado”, recuerda Piloso.

En el sitio Chorrera se construyeron viviendas después del terremoto en el 2016, pero aún faltan en la zona al menos 45 o 50 casas. En Ciudad Jardín, en cambio, están terminadas y falta la legalización de los predios para los beneficiados, dice el alcalde Óscar Arcentales.

En Pedernales se construyeron, además, dos conjuntos habitacionales para 584 familias afectadas por el terremoto.

Pero en este cantón del norte de Manabí aún existe un déficit habitacional. Se estima que se necesitan 1.734 unidades, tanto para los que perdieron casas por el terremoto como para otros que requieren acceso a viviendas, según la información entregada al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) para el proyecto de donación de un crédito chino para las viviendas.

Al Gobierno nacional corresponde la expropiación como contraparte, afirmó el alcalde. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol
Next Post: Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911

Related Posts

  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

More Related Articles

Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo DEPORTE
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano