Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL

Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

En días recientes, una cadena de supermercados previno a sus clientes en el país de intentos de estafarlos en línea. Los ciberdelincuentes utilizaban el nombre de marcas para supuestamente impulsar una campaña. La finalidad era apropiarse de datos personales de los usuarios.

Corporación Favorita alertó a la ciudadanía que a través de la aplicación WhatsApp los ‘crackers’ tomaban el nombre de sus marcas: Megamaxi, Supermaxi y Aki. Los piratas informáticos ofrecían premios a nombre de la empresa; usaban el esquema de phishing (ataque para apropiarse de contraseñas personales). Los piratas informáticos intentaban con los mensajes convencer a los usuarios para que instalaran en sus celulares una aplicación, con la finalidad de robarles sus datos o tener acceso a sus dispositivos.

En cambio, Tamara Granja cuenta que recibió en su teléfono un mensaje vía WhatsApp que expresaba la intención de un anónimo de compartir con ella una herencia, para lo que le pedían sus datos personales. Ella no contestó y reportó el mensaje en la aplicación. Este tipo de solicitudes a los usuarios se repiten frecuentemente y son reportadas en el país.

¿Cómo llegan los ciberdelincuentes a las cuentas personales de Whatsapp?

Galoget Latorre, experto en ciberseguridad, explica que una posibilidad es que los atacantes obtengan los números de los teléfonos personales a partir de bases de datos filtradas. Alerta que estas son fácilmente accesibles, tanto que, incluso, son vendidas libremente en Internet. El experto refiere que, por ejemplo, “si se busca en páginas comerciales, como Mercado Libre, los números telefónicos están a disposición. Las bases de datos se venden a precios que van desde USD 1 en adelante”.

Otra posibilidad es que sean atacantes internacionales. Estos optan por hacer intervenciones ilegales masivas. Por ejemplo, cuando alguien agrega un número telefónico en su aparato, aparece el ícono de Whatsapp y el número queda automáticamente integrado a esa aplicación. Los atacantes eligen los números al azar y si alguno tiene el enlace podrán enviar por esa aplicación los mensajes maliciosos.

Latorre recuerda que Whatsapp incluso tiene fallos de diseño, por eso sus desarrolladores han tenido que implementar mejoras de seguridad, pero estas no bastan.

El experto afirma que esta carencia de un diseño robusto hace que no se puedan prevenir ciertos ataques, lo que ocasiona que esta ‘app’ sea más propensa a ser vulnerada. Sostiene que, por ejemplo, es más fácil para los ciberdelincuentes acceder a ella que a otras como Telegram. En esta última se mantiene la privacidad del número telefónico, se filtra quién puede llamar y quién no. Asimismo, en los grupos de chat de Whatsapp es común que alguien agregue a otra persona sin consultarle siquiera; eso no es posible en Telegram, pues tiene más restricciones.

El especialista refiere que son frecuentes en Whatsapp mensajes ilícitos con ofertas laborales. Esos mensajes ofrecen un trabajo remoto, a medio tiempo, con USD 100 diarios como pago. Esta estafa actual viene de un número
con código de área +66, que corresponde a Tailandia.

¿Cómo prevenir estas estafas?

El ‘hacker’ ético dice que la principal prevención en el caso de Whatsapp es la concienciación de las personas, la educación de los usuarios: “porque estos mensajes no suelen incluir ‘links’, los estafadores apuestan a la ingenuidad de la gente”. Latorre aconseja desconfiar, razonar que ningún desconocido va a ofrecerle a alguien un buen trabajo, con buen sueldo y sin motivo. Esos anuncios están pensados para atrapar la atención de los individuos. “Si tienen nuestro número no hay cómo evitar que llegue el mensaje, pero sí se puede lograr que no pase de ahí”.

Asimismo, cuando hay enlaces en el texto no hay que abrirlos, porque en el mejor de los casos llevan a otro número de Whatsapp, que suele estar localizado en países asiáticos. Se trata de ingeniería social, dice Latorre; los ciberdelincuentes buscan manipular a la víctima y sus emociones: urgencia, altas expectativas, etc.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas
Next Post: ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo!

Related Posts

  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

More Related Articles

Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano