Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Se detectan niveles de turbiedad de 15.000 NTU y un bajo nivel de agua en el canal de captación LOCAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL

Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

En días recientes, una cadena de supermercados previno a sus clientes en el país de intentos de estafarlos en línea. Los ciberdelincuentes utilizaban el nombre de marcas para supuestamente impulsar una campaña. La finalidad era apropiarse de datos personales de los usuarios.

Corporación Favorita alertó a la ciudadanía que a través de la aplicación WhatsApp los ‘crackers’ tomaban el nombre de sus marcas: Megamaxi, Supermaxi y Aki. Los piratas informáticos ofrecían premios a nombre de la empresa; usaban el esquema de phishing (ataque para apropiarse de contraseñas personales). Los piratas informáticos intentaban con los mensajes convencer a los usuarios para que instalaran en sus celulares una aplicación, con la finalidad de robarles sus datos o tener acceso a sus dispositivos.

En cambio, Tamara Granja cuenta que recibió en su teléfono un mensaje vía WhatsApp que expresaba la intención de un anónimo de compartir con ella una herencia, para lo que le pedían sus datos personales. Ella no contestó y reportó el mensaje en la aplicación. Este tipo de solicitudes a los usuarios se repiten frecuentemente y son reportadas en el país.

¿Cómo llegan los ciberdelincuentes a las cuentas personales de Whatsapp?

Galoget Latorre, experto en ciberseguridad, explica que una posibilidad es que los atacantes obtengan los números de los teléfonos personales a partir de bases de datos filtradas. Alerta que estas son fácilmente accesibles, tanto que, incluso, son vendidas libremente en Internet. El experto refiere que, por ejemplo, “si se busca en páginas comerciales, como Mercado Libre, los números telefónicos están a disposición. Las bases de datos se venden a precios que van desde USD 1 en adelante”.

Otra posibilidad es que sean atacantes internacionales. Estos optan por hacer intervenciones ilegales masivas. Por ejemplo, cuando alguien agrega un número telefónico en su aparato, aparece el ícono de Whatsapp y el número queda automáticamente integrado a esa aplicación. Los atacantes eligen los números al azar y si alguno tiene el enlace podrán enviar por esa aplicación los mensajes maliciosos.

Latorre recuerda que Whatsapp incluso tiene fallos de diseño, por eso sus desarrolladores han tenido que implementar mejoras de seguridad, pero estas no bastan.

El experto afirma que esta carencia de un diseño robusto hace que no se puedan prevenir ciertos ataques, lo que ocasiona que esta ‘app’ sea más propensa a ser vulnerada. Sostiene que, por ejemplo, es más fácil para los ciberdelincuentes acceder a ella que a otras como Telegram. En esta última se mantiene la privacidad del número telefónico, se filtra quién puede llamar y quién no. Asimismo, en los grupos de chat de Whatsapp es común que alguien agregue a otra persona sin consultarle siquiera; eso no es posible en Telegram, pues tiene más restricciones.

El especialista refiere que son frecuentes en Whatsapp mensajes ilícitos con ofertas laborales. Esos mensajes ofrecen un trabajo remoto, a medio tiempo, con USD 100 diarios como pago. Esta estafa actual viene de un número
con código de área +66, que corresponde a Tailandia.

¿Cómo prevenir estas estafas?

El ‘hacker’ ético dice que la principal prevención en el caso de Whatsapp es la concienciación de las personas, la educación de los usuarios: “porque estos mensajes no suelen incluir ‘links’, los estafadores apuestan a la ingenuidad de la gente”. Latorre aconseja desconfiar, razonar que ningún desconocido va a ofrecerle a alguien un buen trabajo, con buen sueldo y sin motivo. Esos anuncios están pensados para atrapar la atención de los individuos. “Si tienen nuestro número no hay cómo evitar que llegue el mensaje, pero sí se puede lograr que no pase de ahí”.

Asimismo, cuando hay enlaces en el texto no hay que abrirlos, porque en el mejor de los casos llevan a otro número de Whatsapp, que suele estar localizado en países asiáticos. Se trata de ingeniería social, dice Latorre; los ciberdelincuentes buscan manipular a la víctima y sus emociones: urgencia, altas expectativas, etc.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas
Next Post: ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo!

Related Posts

  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID

More Related Articles

Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
CNE comienza la implementación de votación domiciliaria para ciudadanos con discapacidad. NACIONAL
Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano