Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los dos sospechosos detenidos por crimen de Gerardo Delgado registran procesos por robo y tenencia de armas; a uno se lo buscaba por proceso abierto LOCAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL

En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia

Mientras la positividad viral para detectar COVID-19 se ha mantenido constante en las últimas semanas, el Gobierno considera que la pandemia está controlada.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, sostuvo -el pasado 12 de abril del 2022- que la positividad viral se ha mantenido durante “estas dos semanas” en 5 % y confiaba en que vaya bajando o que se mantenga en ese nivel, lo que significaría que la enfermedad se está volviendo endémica en Ecuador.

La positividad viral se refiere a cuántas personas dan positivas de aquellas que se hacen pruebas de diagnóstico para detectar la enfermedad.

 

El lunes, 18 de abril, Garzón mencionó que el índice de positividad viral para pruebas PCR era del 5% y de antígenos del 4%.

“Se siguen descongestionando los hospitales. Tenemos menos casos hospitalizados y también en cuidados intensivos a nivel nacional. Los casos siguen bajando. La verdad es que el Ecuador está muy, muy bien, tiene controlada la pandemia y confiamos que estos indicadores no cambien luego del feriado que tuvimos de Semana Santa así como no lo hicieron luego del feriado de Carnaval…”, aseguró en un conversatorio con medios de comunicación.

La epidemióloga Catalina Yépez ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para que la pandemia sea declarada bajo control, mas no eliminada, la positividad debe ser del 5 % o menos.

En los laboratorios clínicos que realizan pruebas de detección hay un notable descenso de clientes y también de la positividad.

En el laboratorio Biodimed actualmente la positividad está entre 1 y 2%. Su gerente, Hugo Vergara, contó que casi ya no hay pacientes positivos por coronavirus.

“En diciembre (2021) y enero de este año, la mitad o un poco más eran positivos, después de las fiestas de Fin de Año”, indicó.

Entre diciembre y enero, en un día iban unas 300 personas a realizarse una prueba PCR y actualmente unas 30 y de ellas una da como resultado ser portadora del virus. Este descenso de pacientes se ha observado desde febrero.

Lo atribuye a la vacunación y a contagios previos. “La gente ya tiene refuerzos”, señaló.

A criterio de Vergara, tal vez después del último feriado de Semana Santa haya más casos pero consideró que serán menores a otras épocas debido a que cada vez hay más inoculados y a los contagios ya registrados.

Los adultos son los que dan más positividad y presentan cuadros leves como un resfriado, expresó.

Katherine Cahuasquí fue este martes, 19 de abril del 2022, a los laboratorios de la Cruz Roja Ecuatoriana a hacerse un test de PCR, pues padece síntomas -desde hace tres días- como dolor de cabeza, malestar y un poco de ardor de la garganta.

Estuvo con su familia, pero ninguno ha presentado síntomas que hagan presumir coronavirus.

Cahuasquí está vacunada con dos dosis y en este mes tiene previsto colocarse la tercera dosis.

Ella ya se contagió en diciembre del 2020 cuando perdió el olfato y el gusto. Hubo además dolor de espalda y de pulmones. No llegó a hospitalizarse pero su madre estuvo durante un mes internada.

“Voy a aislarme y a esperar el resultado”, expresó la mujer de 32 años, quien usaba una mascarilla de color celeste luego de hacerse el test.

Alexis Matute, médico coordinador de los centros médicos de la Cruz Roja, comentó que la positividad de los test que aplican llega a aproximadamente un 5 %. Lo comparó con inicios de año y mencionó que ha descendido desde mediados de marzo.

En enero, esa entidad hacía hasta 1.000 pruebas a nivel nacional en un día y de ellas hubo entre 85 a 90 % de positividad mientras que actualmente aplican 100 test a la semana y el resultado es un índice del 5%.

“La parte de vacunación nos ha ayudado bastante (….) eso hace que los pacientes más allá de que salgan positivos no tengan tanta sintomatología”, dijo Matute.

A inicios del 2022, la sintomatología era dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal, dolor general y algunos tenían náuseas o vómitos.

A criterio de Matute, el coronavirus se transformará en una enfermedad endémica y común como una gripe.

Garzón confía en que con la inmunidad que se ha alcanzado con la vacunación permita al país seguir con la reactivación económica y social. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus
Next Post: La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre

Related Posts

  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL

More Related Articles

Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • “La Virgen nos quiere dar un mensaje”: Imagen de la Rosa Mística llora lágrimas de sangre en Bucaramanga ¿El fin está cerca? INTERNACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano