Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL

151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE

Posted on 26 de abril de 202226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE

Agua de color café estancada, hierba crecida, inodoros sucios y el acceso cubierto de tierra, agua, adoquines. Son escenas que se ven en fotos que posteó la Unión Nacional de Educadores (UNE) para representar lo que acontece en algunas instituciones antes del inicio de clases para el régimen Costa-Galápagos.

“Son varias instituciones educativas, en todas las provincias de la costa con infraestructura en mal estado, próximas al retorno presencial”, escribió esa organización en su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio de Educación, a nivel nacional hay 16.095 entidades educativas y en la Costa-Galápagos, 9.426.

La ministra de Educación, María Brown, mencionó que hay 151 instituciones educativas en ese régimen que requieren de una intervención más extendida y tendrán un plan de contingencia, es decir, no se recibirá el 100 % del alumnado de manera presencial, sino en modalidades híbridas o que habrá reubicación a otros espacios, mientras se realizan los trabajos.

Sostuvo que, poco a poco, las obras se van entregando y puso como ejemplo el colegio Otto Arosemena que, explicó, tendrá una intervención de 120 días y continuará durante los primeros días de clases.

Hay 302 instituciones educativas, en las que hay unos 161.000 estudiantes, que estarían casi listas para el inicio de clases, expresó.

 

“Muchos de estos mantenimientos parciales o intervenciones parciales o intervenciones integrales tienen que ver precisamente con los servicios básicos, en particular, los temas de agua, saneamiento e higiene”, dijo en radio Democracia.

Para Hilario Beltrán, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) del Guayas, hay unas 500 instituciones educativas urbanas y rurales en la provincia del Guayas con problemas en la infraestructura que no podrían recibir a docentes ni estudiantes.

En Guayaquil, estudiantes de 107 planteles fiscales, de los 526 públicos del Puerto Principal, no volverán a las aulas por intervenciones que se realizan en las infraestructuras de esos establecimientos, según anunció el Ministerio de Educación, pero para el dirigente son el doble.

Adujo que el Gobierno no contabiliza establecimientos de sectores marginales o rurales como Posorja, Pascuales, Progreso, Tenguel o la isla Puná.

Beltrán aseguró que los padres de familia y los maestros han financiado de sus bolsillos la reparación de bancas o pintar aulas, pero no se ha podido cubrir la totalidad de la infraestructura, principalmente los servicios higiénicos.

Alrededor de $ 20 millones ha anunciado que destinará el Gobierno para adecuar instituciones educativas en ese régimen, cuyas actividades académicas se iniciarán, de forma escalonada, por niveles educativos en el sistema fiscal, el próximo 6 de mayo de 2022.

Hay inquietud en el gremio docente por posibles contagios de COVID-19, pues Beltrán sostuvo que no se habla de los implementos de bioseguridad.

“Podríamos darles clases a 15 alumnos por aula y no a los 30, pero vamos a tener a los 30″, refirió con respecto a los aforos, que deben ser del 100 %.

“(Son) las condiciones tanto físicas, humanas y médicas, no están en las mejores condiciones para lograr estas clases presenciales, sin embargo, igual los maestros vamos a ir a trabajar”, añadió.

La titular de Educación puntualizó que se mantienen las medidas de bioseguridad vigentes, que incluyen uso de mascarilla en todos los espacios educativos o algunos maestros usarán visores para que los estudiantes puedan ver su cara y expresión principalmente con aquellos más pequeños. Además de lavado permanente de manos y 100 % de aforo.

En marzo, según la cartera de Educación, hubo 30 nuevos casos de coronavirus en docentes, pero hubo semanas en las que se superaron los 1.000. En Ecuador hay unos 160.000 docentes. En estudiantes hubo 390 casos.

Brown mencionó que a nivel nacional se ha hecho un trabajo de diagnóstico del estado de la infraestructura educativa y la conclusión es que está “sumamente deteriorada” debido a que no hubo inversión, por al menos dos años.

Señaló que se han intervenido más de 4.000 instituciones, ya sea a través de mingas o con mantenimiento correctivo preventivo.

El presupuesto en todo el país para 2022 es $ 140 millones en infraestructura, en mantenimiento integral, finalización de obras inconclusas, explicó Brown en EcuadorTV. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil
Next Post: Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera

Related Posts

  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL

More Related Articles

8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • CNE comienza la implementación de votación domiciliaria para ciudadanos con discapacidad. NACIONAL
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano