Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL

Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana

Posted on 3 de mayo de 20223 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana

Dos y hasta tres planteles funcionarán en un solo establecimiento. Es el plan de contingencia del Ministerio de Educación para las 151 instituciones que pasan por proyectos de mejora de su infraestructura. El traslado será temporal.

Diferentes puertas para el ingreso y la salida, recreos a distintas horas, aulas y baños separados… Esta es parte de la estrategia que planean las instituciones educativas que acogerán a los estudiantes de otros 151 planteles fiscales que pasarán por trabajos de mejora en el arranque del año escolar en la Costa.

En conjunto, los directivos han llegado a acuerdos para diseñar los horarios, adaptar momentáneamente auditorios y laboratorios como salones de clases, y buscar espacios temporales para las oficinas administrativas.
Desde este viernes, cuando comenzará el nuevo periodo escolar, los 1 230 estudiantes de la Unidad Educativa Alfredo Baquerizo Moreno regresarán de forma progresiva a sus aulas, después de dos años de ausencia por la pandemia.

Pero no serán los únicos. A ellos se sumarán los 710 chicos de la Escuela Matilde Márquez de La Plata, también ubicada en el Suburbio de Guayaquil y que estará cerrada mientras remodelan y arreglan el patio, la fachada de la institución y las instalaciones eléctricas.

Johnny Lucero es el rector del plantel que los acogerá y asegura que el plan para recibirlos está listo. “Los niños de inicial y básica elemental, de ambos planteles, serán atendidos de lunes a viernes; también los chicos de bachillerato. Solo la básica media -de cuarto a séptimo año- acudirá tres veces por semana y los dos días restantes tendrá acompañamiento en casa”.

Wilmer Sánchez, el director de la escuela en reparación, lleva semanas planificando el traslado con docentes y padres. Algunos ya han recorrido las instalaciones transitorias y se han unido a las mingas para arreglar las bancas, pintar las paredes y limpiar los patios. “La obra en nuestro plantel finalizará entre julio y agosto. Regresaremos en cuanto culmine”.

Los hijos de Kasandra Morán volverán a clases en un espacio que les resultará diferente. Pero su mamá está de acuerdo en que asistan para que se reencuentren con sus compañeros. “Es mejor que estén en la escuela, aprendiendo directamente de sus maestros”.

Clara Domínguez coincide con ella. Sus hijos estudian en la Alfredo Baquerizo, donde ahora los padres se han aliado para dejar listas las 28 aulas y cuatro laboratorios que serán compartidos. Abrir un espacio a otro plantel es para ella una muestra de solidaridad, pero pide a los profesores organizarse en el cuidado de los grupos durante la jornada.

Plan de contingencia

El plan de contingencia incluye la activación de comisiones de maestros para vigilar, por ejemplo, los turnos de receso. Los padres podrán participar con brigadas de vigilancia al ingreso y a la salida.

De todas las escuelas que serán intervenidas en el régimen Costa, las más numerosas están en Guayaquil. La Zona 8, de la que es parte este cantón, agrupa a 29 establecimientos que serán remodelados. Algunos planteles, como en el caso de Durán, acogerán a tres instituciones a la vez, al menos por unos meses.

La Unidad Educativa 28 de Mayo, en el norte de Guayaquil, abrirá nuevamente sus puertas para recibir a 3 300 estudiantes. También llegarán 1 300 chicos del Colegio Dolores Sucre, otro establecimiento de gran extensión, donde se realizan trabajos de reestructuración.

“Les cederemos un área para que parte de los chicos continúe con su proceso académico”, explica Manuel Ortiz, rector del 28 de Mayo. “Hay un bloque de aulas que no era utilizado, así que no tendremos inconvenientes”.

En total son 30 paralelos de los años básicos y del bachillerato en ciencias que se trasladarán y se distribuirán en las jornadas de la mañana y la tarde. El resto continuará en el Dolores Sucre, donde seguirán funcionando algunos salones y los laboratorios.

Este será un año de transición. Así lo tienen claro los maestros que dedicarán las primeras semanas a un diagnóstico general, tanto de conocimientos como de la parte socio-afectiva. También trabajarán en la adaptación, que será una prioridad para los planteles fusionados. Con esa base empezarán la nivelación escolar.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico
Next Post: IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional

Related Posts

  • CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL

More Related Articles

CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
«Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano