Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL

Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano

Guayaquil será el 23 y 24 de junio próximo el centro platanero del mundo cuando sea la sede de la primera Convención de Plátano Internacional del Ecuador y del Mundo, organizada por la Asociación de Exportadores de Plátano (Asoexpla), en la que se mostrarán los últimos adelantos en la investigación tecnológica, científica y comercial del sector y se prevén recibir entre 400 a 700 participantes.

Estas charlas magistrales se desarrollarán en los salones Isabela y Foyers, del Hotel Hilton Colón, en el marco de una iniciativa que busca generar nuevas inversiones y fortalecer el sector productivo, para esto se prevé además una rueda de negocios denominada Ecuador al mundo, donde participarán empresarios e inversionistas de Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, en modalidad presencial y semipresencial.

“Las expectativas son grandes ya que es la primera convención internacional de plátano que existe en el mundo, debido a que la mayoría de convenciones son bananeras y parte de lo que queremos hacer en esta convención únicamente para el sector platanero es darle esa distinción al plátano que se merece”, explicó Eduardo Manrique, director de Asoexpla, quien destacó que los expositores internacionales que llegarán al evento vienen desde Costa Rica, Guatemala, Colombia y Perú.

 

🌿¡La primera Convención Internacional del Plátano es este 23 y 24 de junio! Asoexpla, realizará la 1er. Convención de Plátano Internacional del Ecuador y del Mundo, que reunirá toda la cadena del Sector Platanero. ✅🗓 ¡No te la puedes perder! Contáctanos para más información. pic.twitter.com/F2oLchFb2L

— ASOEXPLA – Asociación Exportadores de Plátano (@asoexpla) June 7, 2022

El dirigente recordó que Ecuador en el 2021 exportó $ 211 millones entre plátano fresco y procesado ($ 111 millones en plátano fresco y $ 100 millones en procesado). Añadió que el plátano procesado ha presentado un incremento del 15 % en los últimos dos años, por lo que lo catalogó como un mercado en alza.

Sin embargo, el dirigente también expone la problemática de la fruta, al señalar que pese al estar amparados en la Ley del Banano, no existe un mayor control de las autoridades con respecto a los productores, aunque indicó que en teoría existiría un proyecto que se realizaría este año.

 

“En un mapeo que hicimos como asociación calculamos que existen 157.000 hectáreas de plátano, y el 80 % se concentra en el cantón El Carmen, en la provincia de Manabí”. Manrique indicó que el principal mercado internacional de la fruta es Estados Unidos, que concentra el 80 % de las exportaciones, seguido de la Unión Europea y el Cono Sur (Argentina y Chile).

 

Mientras, detalló que durante el evento, que reunirá a los máximos representantes del sector gremial y que estará compuesto por un área de stand comercial, perteneciente al sector privado, se realizará el lanzamiento de la Primera Guía Culinaria de Plátano Gourmet enfocada al mercado internacional.

“No es un libro que se va a comercializar aquí con recetas ecuatorianas de plátano, es un libro en el que se ha hecho un gran estudio y ha costado bastante, que lo hemos hecho con la Asociación de Chef del Ecuador y el chef Mauricio Armendaris, donde se han estudiando los mercados donde generalmente se exporta el plátano”, indicó el dirigente, quien aseguró que el plátano ecuatoriano se exporta a nichos latinos y lo que se busca con la convención y el libro es abrir el abanico y tratar de introducir el plátano a los mercados nativos de cada uno de los posibles destinos internacionales y convertir a esta fruta en un ícono mundial al igual que el banano.

Esta guía cuenta con el apoyo y asesoría de la Asociación de Chefs del Ecuador y con la participación de diferentes chefs de renombre internacional. Además, Asoexpla, durante una ceremonia por su aniversario de creación, tiene previsto reconocer los méritos de destacados empresarios de plátano fresco y procesado que más exportaron durante el periodo 2020 y 2021, pese a la pandemia del coronavirus. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo
Next Post: Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato

Related Posts

  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL

More Related Articles

Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano