Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL

¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional?

Posted on 20 de junio de 202220 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional?

Tres ministros de Estado son los que encaran directamente el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Ellos son los rostros visibles de lo que han llamado el “frente político y de seguridad” que ejecuta las acciones previamente acordadas con el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Pero hay también una “mesa chica” de asesoría al mandatario en la que están otros funcionarios con diferente jerarquía.

Abogado, Jiménez está en esas funciones desde marzo pasado, él remplazó a Alexandra Vela. Ha sido militante del movimiento oficialista Creando Oportunidades (CREO) desde hace ocho años y por el cual fue elegido asambleísta por Guayas el año pasado, pero renunció al pasar al ministerio. Antes fue parte del movimiento Ruptura, que en una época fue aliado del expresidente Rafael Correa, quien lo designó gobernador de la provincia.

Su función es avanzar en los acercamientos y negociaciones políticas con los sectores sociales movilizados. Ha dicho que el Gobierno está abierto al diálogo, pero desde la Conaie le han respondido que ellos no, pues meses atrás ya hubo reuniones en las que, según afirmaron, no atendieron sus pedidos.

Carrillo fue designado al mismo tiempo que Jiménez en el Ministerio del Interior, que surgió de la escisión del Ministerio de Gobierno. A su cargo está la conducción de la Policía Nacional.

 

General de la Policía en servicio pasivo, el funcionario fue uno de los altos oficiales que estuvieron a cargo del control de las protestas en octubre del 2019 en las que el actual presidente de la Conaie, Leonidas Iza, también fue uno de los principales dirigentes. Era director de operaciones de la entidad.

Está a cargo de la estrategia de contención policial a los manifestantes que se complementa con el trabajo de las Fuerzas Armadas.

El trabajo de aquellas es responsabilidad del general Luis Lara, quien fue designado ministro de Defensa en abril pasado. Remplazó en ese cargo al general Luis Hernández.

Los tres funcionarios son los que hacen la vocería sobre las acciones del régimen frente al paro convocado por la Conaie.

En el otro grupo están cinco funcionarios: el secretario de la Administración, Iván Correa; los consejeros presidenciales Aparicio Caicedo y Diego Ordóñez; el canciller Juan Carlos Holguín y recientemente se sumó el nuevo secretario de Comunicación, Leonardo Laso.

Correa fue por muchos años funcionario del Banco de Guayaquil, del cual Lasso fue presidente. Salió de la institución para acompañarlo en su carrera política hacia la Presidencia. En el 2021 fue gerente de la campaña.

Caicedo es aún director de la Fundación Ecuador Libre, creada por el presidente Lasso como un tanque de pensamiento para armar el plan de gobierno de CREO.

Mientras, Ordóñez fue elegido legislador por CREO en el 2021, pero renunció al cargo alegando que la Asamblea no respondía a las necesidades del país. Años atrás militó en la desaparecida Democracia Popular (DP) y trabajó estrechamente con el expresidente Osvaldo Hurtado.

Al inicio del Gobierno, Holguín fue consejero en temas internacionales y luego pasó al Ministerio de Relaciones Exteriores.

En tanto que Laso fue designado secretario de Comunicación en remplazo de Eduardo Bonilla. Se conoció que su nombre fue sugerido por Ordóñez y Holguín. Es consultor político, trabajó en la campaña presidencial de Jamil Mahuad, también de la DP.

Aunque su designación fue oficializada recién el 17 de junio, ya estaba trabajando en la comunicación de crisis junto con estos grupos desde el inicio del paro, el 13 de junio.

Una de sus primeras ideas fue pedirles a todos los ministros de Estado que acudan a los medios de comunicación para que expliquen a la ciudadanía los efectos negativos del paro.

El mandatario no ha hecho declaraciones públicas, solo ha aparecido en videos que se han publicado en sus cuentas en las redes sociales.

Los funcionarios de ambos grupos mantienen reuniones diarias con el mandatario, a la par que atienden a los medios de comunicación.

Aunque estos son los funcionarios de mayor relevancia, hay otros que aparecen esporádicamente, como Luis Pachala, secretario de los Pueblos y Nacionalidades; y Fausto Cobo, quien es el titular del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro
Next Post: Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis

Related Posts

  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL

More Related Articles

Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano