Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL

ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta

Posted on 8 de agosto de 20228 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta

Ecuador es el tercer país con mayor volumen de incautaciones de droga, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el Informe Mundial de las Drogas 2022, presentado este lunes 8 de agosto en Quito por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (UNODC).

Así lo señaló Antonio Di Leo, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Ecuador y Perú, al anotar que Ecuador registró el 6,6% de las incautaciones, luego de Colombia (41%) y Estados Unidos (11%).

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Di Leo felicitó al Ministerio del Interior, a la Policía, a las Aduanas y al Gobierno de Ecuador por «demostrar su compromiso y por los resultados logrados», que rompieron en 2021 rompieron el récord anual con 210 toneladas de drogas decomisadas.

El representante de la UNDOC resaltó que la cantidad total de cocaína incautada en América del Sur «es ahora cinco veces mayor que en América del Norte en contraste con el período 1999-2001».

Asimismo, señaló como los principales puertos de salida vía marítima a Buenaventura y Cartagena (Colombia), Guayaquil (Ecuador), y también el puerto de Santos, en el estado de Sao Paulo (Brasil).

Con base en datos de incautaciones, entre los países de salida más importantes de América del Sur entre 2015-2021 figuran Brasil, Ecuador y Colombia.

 

🔅El representante de @UNODC, Antonio De Leo, menciona que: La @UNODC tiene tres líneas de trabajo: normativo, investigación y asistencia técnica con oficinas en todo el mundo. pic.twitter.com/awwI75uCuY

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) August 8, 2022

90% de cocaína se mueve por mar

Según el Informe, casi el 90% de la cocaína incautada en el mundo el año pasado «fue traficada en contenedores y/o por vía marítima».

En 20 países de América Latina y el Caribe, la ONU tiene un programa de 40 unidades de control portuario; las 4 que están en Ecuador incautaron casi 55 toneladas, el mayor registro de la región.

«A la fecha, esas cuatro unidades han incautado el 79% de la cantidad total incautada» en 2021 y se «podría esperar un nuevo récord para este año», anotó.

Di Leo añadió que sólo un 12% de la cocaína incautada por las unidades de control portuario en 2021 en Ecuador tenía como destino final el país andino, y el resto iba para «los Países Bajos, Bélgica, España, pero también se han detectado crecientes tráficos hacia África y Asia».

Por su posición geográfica, al encontrarse entre los dos grandes productores de cocaína del mundo como Colombia y Perú, por Ecuador transitan diferentes sustancias químicas para la elaboración de droga, dijo.

Aumento, producción y consumo

Según el informe mundial, se detecta un crecimiento continuo de la producción y tráfico de drogas, dijo Di Leo, y señaló que la legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud.

Otro hallazgo importante del estudio, tiene que ver con el aumento de consumo de drogas en comparación a la década anterior: «alrededor de 284 millones de personas, entre 15 y 64 años, consumieron drogas en todo el mundo en 2020, lo que supone un aumento del 26% respecto a la década anterior», apuntó.

También se detectó que el tráfico de anfetaminas continúa expandiéndose geográficamente y 117 países informaron sobre incautaciones de meta anfetamina entre 2017 y 2020, frente a 84 que lo hicieron entre 2006 y 2010.

Las cantidades de meta anfetaminas incautadas se quintuplicaron entre 2010 y 2020.

Cocaína en auge

Según el experto, el «mercado de la cocaína está en auge» con nuevos máximos históricos de fabricación y altos niveles de consumo.

«La superficie mundial de cultivo de arbusto de coca se mantuvo básicamente sin cambios en 2020: 234 200 hectáreas, un 5% por debajo del máximo alcanzado en 2018».

Sin embargo, se registra un incremento de los niveles de fabricación de cocaína, especialmente en Colombia, donde «a pesar de un claro descenso» de la superficie de cultivo, hubo una «concentración continua de los cultivos en zonas con altos niveles de rendimiento y con sofisticados conocimientos técnicos».

«En otras palabras, más cocaína con menos hojas de coca», indicó al señalar que la fabricación aumentó un 8 % en Colombia y un total combinado de 16, 5% en Perú y Bolivia.

La fabricación mundial de cocaína «se ha duplicado con creces desde el mínimo de 2014», subrayó al reiterar que «el tráfico de cocaína sigue creciendo y los flujos indican como mercados principales a Norteamérica y Europa, aunque hay incrementos en los niveles de tráfico hacia África y Asia.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón
Next Post: Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono

Related Posts

  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL

More Related Articles

Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL
¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano