Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia

Posted on 9 de febrero de 20229 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia

Una mejora en el empleo formal en Ecuador en medio de la reactivación pospandemia se tradujo en un aumento del 4 % de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al cerrar el 2021, y que se impulsa en las contrataciones de la empresa privada.

Son 3′672.237 afiliados reportados por el IESS a diciembre pasado. “El 2021 mostró signos de recuperación frente a los registros del año inmediatamente anterior”, la variación interanual positiva del 4 % muestra un aumento sostenido de registros comparado con el 2020, indica la entidad.

Ese aumento representa 140.643 afiliados activados durante el año pasado.

Esos registros corresponden en su mayoría a contrataciones en empresas. Un análisis de la Cámara de Industrias de Guayaquil indica que en este sector las afiliaciones se incrementaron en un 5 %. La industria solo toma en cuenta las afiliaciones en relación de dependencia y no otros tipos de afiliación como independientes, voluntarios y trabajadores no remunerados del hogar.

Los afiliados en relación de dependencia suman 2′487.685 a diciembre del 2021. En esta cifra constan 92.000 nuevos del sector privado. En cambio, en el público se redujeron en un 1 %, es decir que unas 4.100 personas salieron de la burocracia.

Ninguno de los dos sectores ha podido recuperarse a los niveles del 2019 y de la ola de despidos ocasionada por la cuarentena y cierre de empresas, por lo que el IESS llegó a superar las 260.000 desafiliaciones.

En el 2019 eran 2′661.198 afiliados en relación de dependencia, en el 2020 se redujeron en un 10 % a 2′399.338 y de esa pérdida el Seguro Social ha podido recuperar un 3 % al cerrar el 2021.

 

 

Septiembre fue el mes en que más afiliados se ganaron: 16.000, y el resto de meses el aumento osciló entre 3.000 y 13.000, de acuerdo con el detalle con el que cuenta la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Mientras, el IESS desglosa las cifras en tres grupos: 3′097.047 personas en el seguro general obligatorio, que representan el 84,3 % del total de afiliados; 202.559 en el régimen voluntario, que son el 5,52 %; y, 372.631 en el Seguro Social Campesino, que corresponden al 10,15 % del total.

En el seguro general constan los empleados en relación de dependencia y también quienes no la tienen, como trabajadores autónomos, profesionales en libre ejercicio, dueños de negocio o de empresa unipersonal que son independientes y se afilian, ellos son alrededor de 279.000 afiliados. Otro tipo de afiliación son el trabajo no remunerado del hogar y llegan a 332.800 registrados.

Con base en los indicadores laborales del 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los industriales indican que el empleo adecuado a nivel nacional se mantiene en un nivel todavía bajo, pues solo 34 de cada 100 ecuatorianos accede a un puesto de empleo cuya remuneración es igual o superior al salario básico ($ 425). Los otros 61 trabajadores ocupan un puesto de empleo inadecuado y 4 se encuentran en situación de desempleo.

En el 2020 el empleo adecuado como porcentaje de la PEA (población económicamente activa) estaba en 30,4 % y antes de la pandemia bordeaba y superaba el 40 %. 

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:afiliados, iess, pandemia

Navegación de entradas

Previous Post: «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos
Next Post: Alcantarillado y 15 calles para la Municipal

Related Posts

  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL

More Related Articles

Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos Sin categoría
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano