Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL

Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador

Posted on 8 de febrero de 20228 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó este martes la caída de ceniza del volcán Sangay en poblaciones de la provincia andina de Chimborazo.

En un informe publicado en sus redes sociales, indicó que hubo una fuerte caída de ceniza en la localidad de Guamote, de forma moderada en Colta y de manera leve en la parroquia de Cebadas.

Hasta el momento, gracias a imágenes satelitales, se ve la pluma de ceniza dirigiéndose hacia el noroccidente y «pudiese provocar caída de ceniza en las provincias de Bolívar, Los Ríos, Guayas y Manabí», advirtió.

Y anotó que «este fenómeno ha sido recurrente a lo largo del actual período eruptivo».

De acuerdo con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, desde las 04.30 hora local (09.30 GMT) se apreció, a través de imágenes satelitales, una ancha nube de ceniza que alcanzaba más de siete kilómetros sobre el cráter.

Situado en la provincia amazónica de Morona Santiago, el Sangay, de 5.300 metros de altitud, forma parte del medio centenar de este tipo de formaciones en Ecuador, la mayoría ubicadas en la denominada «Avenida de los volcanes», en la zona andina.

También se erigen varios volcanes en la región amazónica y en el archipiélago de Galápagos, situados en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Además del Sangay, entre los más activos del país andino se encuentran el Reventador (en la región amazónica), el Chiles-Cerro Negro (fronterizo con Colombia) y el Tungurahua y Cotopaxi (ambos en el centro andino), estos dos últimos con poca actividad en los últimos años. 

Fuente: EFE

NACIONAL Tags:caida de ceniza, caida de ceniza manabi, ceniza volcanica, ecuador

Navegación de entradas

Previous Post: Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022
Next Post: «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos

Related Posts

  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL

More Related Articles

Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano