Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL

Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón

Posted on 10 de febrero de 202210 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón

Durante su primera visita al cantón azuayo Nabón, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se pronunció también sobre temas de coyuntura nacional, en particular sobre la inseguridad que vive Ecuador en los últimos tiempos.

Ahí adelantó que en los próximos días firmará varios decretos para “acelerar” los indultos para los internos ya han cumplido los requisitos legales impuestos por el Código Orgánico Integral Penal (COIP), pero que, según dijo, por “trámites burocráticos en el pasado no se les ha dado el derecho de prelibertad”.

Su meta es liberar con este proceso a 5.000 reos en 90 días y así terminar con el hacinamiento que hay en las cárceles de Ecuador, aseguró el mandatario.

Al mismo tiempo, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) trabajan en un frente de seguridad con el que anhelan tener el control de los centros de privación con la presencia de 4.000 guías penitenciarios, sabiendo que apenas tienen 1.600.

El proceso de capacitación de los restantes estará a cargo de Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Que no pueden “pactar con los narcos ni ceder soberanía”, recalcó el primer mandatario. Por ello, agregó, al recuperar el control en las cárceles harán lo propio en las calles, enfrentando a lo que definió como el micronarcotráfico.

 

También contó que antes de viajar a Azuay se reunió con la comisión de diálogo y pacificación del sistema carcelario, quienes le presentaron un diagnóstico de la situación de las prisiones a nivel nacional.

Sin dar detalles de aquello indicó que se reunirán el próximo martes con varios ministros de Estado para iniciar un proceso de rehabilitación desde una mirada cultural, sanitaria, educativa, deportiva y laboral, todo con el objetivo de “apoyar la rehabilitación de las personas privadas de la libertad”.

Comisión presentó sus primeras propuestas en Guayaquil

Varios ejes de trabajo ha establecido como líneas de acción la denominada Comisión de Pacificación del Sistema Penitenciario ecuatoriano, que esta mañana presentó sus primeras propuestas para una intervención a corto, mediano y largo plazo en los reclusorios del país, se dijo.

Aquello ocurrió en Guayaquil, en la sede de la Gobernación del Guayas. El trabajo se enfoca en los ejes de educación, salud, inclusión social, entre otros, para “humanizar” las cárceles, se indicó.

Entre lo necesario está una clasificación real de los reclusos, crear una escuela penitenciaria para la preparación de los servidores, proveer y mejorar los servicios de salud, entre otros.

En el tema de salud se dijo que se debería tener puntos de atención primarios, con personal médico y con dotación de insumos y medicinas. Y que los casos graves sean canalizados a centros de salud.

También se resaltó la importancia de brindar atención psicológica y mental.

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:Guillermo Lasso, indultos de reos

Navegación de entradas

Previous Post: Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola
Next Post: Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana

Related Posts

  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL

More Related Articles

En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano