Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
  • David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL

En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos

Posted on 15 de febrero de 202215 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos

Luego de dos años de pandemia, Ecuador podría decirle adiós a las mascarillas en los espacios abiertos como ha sucedido en países de Europa. Así lo anunció la ministra de Salud, Ximena Garzón, en una entrevista con Teleamazonas.

“En un mes quizá, a finales de marzo o principios de abril, al momento que alcancemos una positividad viral bajo cinco, podremos relajarnos un poco en las medidas y podríamos dejar de utilizar la mascarilla en espacios abiertos”, agregó la autoridad de salud.

Si seguimos a este ritmo, Ecuador podría ser pionero en América Latina en realizar esta acción. “Quizá en mayo podríamos ser el primer país de Latinoamérica libre de covid-19″, dijo la ministra

 

Fuente: Teleamazonas 

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Next Post: Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años

Related Posts

  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL

More Related Articles

El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano