Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • MINUTO A MINUTO: Qué está pasando tras el inicio de la operación especial militar de Rusia INTERNACIONAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL

Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022

Posted on 7 de marzo de 20227 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022

La gasolina de alto octanaje, viaje en avión, taxi urbano, cebolla, presas de pollo, servicio doméstico y detergente para ropa están entre los productos y servicios que tuvieron más incidencia en la inflación de febrero del 2022 que llegó a 0,23 %.

Es el porcentaje más alto registrado en ese mes desde el 2015, cuando ese índice de precios al consumidor se ubicó en 0,61 %. Antes y en la pandemia se dieron incluso valores negativos y en el 2021 la inflación de febrero fue de 0,08 %.

 
El Índice de Precios al Consumidor de febrero del 2022 es el segundo más alto registrado en los meses de febrero desde el 2013, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el INEC.

Estos datos los detalla el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en su reporta mensual publicado este 7 de marzo.

La inflación acumulada en febrero de 2022 está en 0,96c%, pues la de ese mes se suma a la de enero que fue de 0,72 %.

Y la inflación anual llega a 2,71 %, que también es la más alta desde el 2015, en los últimos siete años.

 
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) detalla en su reporte los productos y servicios que más incidieron en la inflación en cada división de consumo.

Las ciudades de la Sierra (inflación mensual de 0,31 %) mostraron variaciones mensuales superiores a las ciudades de la Costa (0,16 %), pero al analizar los datos anuales fue lo contrario, las ciudades de la Costa (inflación anual de 2,72 %) presentaron ligeras variaciones mayores a las de la Sierra (2,70 %).

 

La canasta básica familiar en febrero de 2022 costó $ 725,16, un aumento del 0,11 % en referencia al mes anterior. En la Sierra fue de $ 736,29 -la canasta más cara se registra en Cuenca ($ 753,63)- y en la Costa se ubicó en $ 714,03.

Mientras que la canasta vital tuvo un costo de $ 514,20, un aumento de 0,04 % en referencia al costo del mes anterior.

En el Índice de Precios al Consumidor existen doce divisiones de consumo. Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de febrero de 2022 fueron: Transporte (0,0814 %); Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,0553 %); y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,0376 %), que es donde constan los productos o servicios con mayor incidencia.

En transporte fueron:

  • Gasolina alto octanaje.
  • Viaje en avión.
  • Taxi urbano.
  • Automóvil.
  • Cambio, alineación y balanceo de neumáticos.
  • Motocicleta.
  • Aceite lubricante.
  • Afinamiento (abc).
  • Amortiguadores.
  • Servicio de wincha.

En alimentos y bebidas no alcohólicas:

  • Cebolla paiteña.
  • Presas de pollo.
  • Brócoli.
  • Tomate riñón.
  • Choclo.
  • Helados.
  • Yuca y camote.
  • Tomate de árbol.
  • Atún en conserva.
  • Mandarina.

En la división de muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar:

  • Servicios domésticos.
  • Detergente para ropa.
  • Jabón para ropa.
  • Colchón.
  • Juego de dormitorio.
  • Juego de sala.
  • Cloro y desinfectante.
  • Ropa de baño.
  • Refrigeradora.
  • Reparación de artefactos para el hogar. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años»
Next Post: Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia

Related Posts

  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL

More Related Articles

La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano