Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL

El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional

Posted on 19 de marzo de 202219 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, este sábado 19 de marzo, iniciará el análisis del veto parcial al proyecto de ley que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación, que incluye 61 objeciones a los 63 artículos que contiene la propuesta.

La reunión está convocada para las 15:00, y lo que analizan los legisladores es la posibilidad de pedir previamente un pronunciamiento de la Corte Constitucional al texto planteado por el Ejecutivo, por detectarse inconstitucionalidades, pero eso dependerá del debate que realicen internamente los integrantes de la mesa de Justicia.

Las objeciones abarcan el título de la ley y la aclaración del objeto de la ley, pues el Gobierno considera que el aborto por violación no es un derecho, sino una excepción. El plazo para que la Asamblea tramite el proyecto vencerá el próximo 15 de abril.

Para este sábado está previsto que la comisión reciba a cuatro expertos constitucionalistas y catedráticos universitarios: Stalin Raza, Soledad Angus, Angélica Porras y Ximena Ron Erráez, quienes se referirán a las constitucionalidades en el veto presidencial y al procedimiento que debería seguir la Asamblea.

El presidente de la mesa legislativa, Alejandro Jaramillo (ID), ratificó que el veto del Ejecutivo al proyecto en construcción contiene posturas personales, convicciones y aspectos religiosos del primer mandatario.

Defendió lo que aprobó la Asamblea en dos debates, pues dijo que es fruto de un amplio debate de más de 60 especialistas, abogados, expertos, médicos a escala nacional e internacional, y que el texto estaba acorde a la realidad que vive el país.

 

Lo que llama la atención —añadió— es que se insista en que la víctima tenga una denuncia penal para acceder a la interrupción del embarazo por violación, cuando eso ya consta en el Código Orgánico Integral Penal; o que acuda a una notaría para que realice una declaración juramentada y relate todo lo sucedido, lo cual recae en la revictimización de niñas y mujeres, sin contar los costos notariales. Eso es desconocer la realidad que viven las mujeres en la ruralidad.

También cuestionó que en el veto la objeción de conciencia se proponga que sea institucional para hospitales y clínicas privadas, lo cual no da opciones a redireccionar a un médico que realice el procedimiento.

Respecto al plazo, Jaramillo comentó que igualar a doce semanas para la interrupción del embarazo por violación es desconocer la realidad del país.

El presidente de la mesa legislativa manifestó que están analizando con los técnicos de la comisión para determinar algunas alternativas, como dirigir a la Corte Constitucional un pedido de pronunciamiento previo frente a un veto inconstitucional. La mesa espera tener listo el informe hasta la próxima semana.

El constitucionalista Stalin Raza dijo que el presidente de la República en el veto a este proyecto de ley asegura que hay inconstitucionalidades, y si detectó eso lo que debió hacer es enviar a la Corte Constitucional, pero no devolver el texto a la Asamblea Nacional.

Manifestó que la Asamblea no tiene la facultad para enviar el veto a la Corte Constitucional, sino solo tramitar las objeciones, en las que puede ratificarse o allanarse, y se adelantó a señalar que será complicado para el Parlamento encontrar los 92 votos para ratificarse en lo que aprobó inicialmente.

El no haber enviado el Ejecutivo a la Corte Constitucional este proyecto por inconstitucionalidades detectadas se puede declarar como incumplimiento de la sentencia que dictó inicialmente, en la que ordenó que se realice una ley.

Ricardo Vanegas, delegado de Pachakutik ante la Comisión de Justicia, anticipó que se allanará al veto y rechazó las advertencias que realizan los legisladores respecto a supuestas inconstitucionalidades cometidas por el primer mandatario al objetar el proyecto. Consideró que es correcto lo que ha hecho el Ejecutivo; por ello, apoyará el texto.

Según el presidente de la mesa de Justicia, el informe sobre el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de ley estaría listo durante la próxima semana.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió
Next Post: Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’

Related Posts

  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL

More Related Articles

Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano